VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
Recién agregado

VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Por AIDIS Argentina

Curso de actualización sobre Valorización de Residuos Sólidos Urbanos

Fecha y hora

Ubicación

Online

Good to know

Highlights

  • 21 days, 1 hour, 30 minutes
  • Online

Refund Policy

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

Organiza:

AIDIS ARGENTINA - AIDIS URUGUAY

Coodinación:

División de Residuos-DIRSA

F ormato

Se realizará en formato Virtual. Inicia el día 03/09/2025 a las 18:00hs:

Introducción

La gestión de los residuos sólidos es un tema crucial para las ciudades. Garantizar una gestión eficiente y moderna es un compromiso de nuestra actividad profesional para el logro de un ambiente más sostenible y saludable.

La variedad de tecnologías de valorización de residuos continúa en crecimiento, con nuevas alternativas en etapa exploratoria. En ese contexto, y en virtud de las características socioeconómicas de los países de ALC, lo más recomendable sería elegir tecnologías que estén validadas a nivel comercial (comúnmente denominadas “tecnologías probadas”) y que tengan la suficiente flexibilidad para adaptarse a las futuras modificaciones, dejando las puertas abiertas para los nuevos desarrollos. (Nota técnica del BID; 2287)

Objetivos del Curso:

El curso tiene como objetivo conocer el estado de avance en la temática de valorización en los países de Argentina, Uruguay y Chile, desarrollados por expertos en la materia y también procesos que permitan promover la transformación de residuos en recursos. Describir las distintas componentes que integran la fracción de residuos sólidos urbanos con el objetivo de ver cuales están siendo valorizadas y cuáles son los instrumentos en los países de la región que sirven para lograr la recuperación del recurso, con eficiencia.

El curso se basa en experiencias concretas y mejores prácticas que desarrollan cada uno de los disertantes. (Best Available Techniques) BAT

Publico Destinatario

El curso está dirigido a técnicos y profesionales encargados de la Gestión Integral de residuos, personal de la administración pública nacional, provincial y municipal, jóvenes estudiantes universitarios, empresas privadas, Organismos No Gubernamentales, Cooperativas , profesores, educadores y todas aquellas personas interesadas en la gestión de los residuos.

Temario:

MODULO 1 : 3 de setiembre 18 hs.

Disertante: Ing. Marisol Mallo

Gerente del Área de Informacion, Planificación y Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente de Uruguay

Veinte años de Responsabilidad Extendida del productor en Uruguay.

MODULO 2: 10 de setiembre 18 hs,

Disertante: Lic. Patricia Hormazabal Canales

Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa, Ministerio de Medio Ambiente Chile , Secretaria Regional Ministerial Región del Bio Bio.

"Implementación de la Hoja de ruta para la economía Circular al 2040, Ley REP y los reglamentos de metas de valorización de envases y embalajes, reglamento de neumáticos y de aceites. Avances en cada uno y nuevos desafíos."

MODULO 3: 17 de setiembre 18 hs.

Disertante: MBA. Ing Rosalba Sarafian

Presidente de AIDIS Argentina, Gerente de CEAMSE

" Estado de Situación de la Valorización de Residuos en el AMBA- Argentina"

"Tratamientos para las distintas fracciones: Mecánicos y Biológicos. Residuos de Generación Universal."

"Tendencias internacionales en materia de Valorización"

MODULO 4: 24 de setiembre

Disertante: Ing. José Risso

Gerente Técnico de DEISA . Desarrollos de Equipos Industriales S.A.

"Tecnologías disponibles en LATAM para la Valorización de Residuos."

CERTIFICADOS

Se entregaran certificado de participación a aquellas personas que hayan completado al menos 3 clases de asistencia en zoom.

Organizado por

La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), tiene como propósitos básicos, entre otros, fomentar el desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, así como promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del Saneamiento y la preservación del Medio Ambiente.

Desde $ 25.000
sep 3 · 14:00 PDT