AIDIS Argentina
La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, con personería jurídica constituída en 1948, como miembro de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaría y Ambiental, a la que representa en el país.
La Asociación Interamericana está integrada por 23 Capítulos o Secciones Nacionales de las Américas, mas la Caribean Water and Wastewater Association, que integra a las islas del Caribe de habla inglesa.
Los propósitos básicos de AIDIS ARGENTINA se desprenden de sus estatutos, los que en sus cláusulas básicas establecen:
Fomentar el desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, coadyuvando en la solución de los problemas ambientales y en el logro de las condiciones adecuadas para la salud.
Promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del Saneamiento y la preservación del Medio Ambiente.
Favorecer el intercambio de información, la cooperación con otras Instituciones y auspiciar y apoyar la investigación y los estudios de obras de saneamiento y protección ambiental, partiendo de la premisa de mantener el equilibrio entre el Medio Ambiente y las necesidades del hombre.
Peticionar y propiciar ante los poderes públicos la adopción de medidas de interés público y la sanción de leyes y de otras normas relacionadas con sus fines.
Organizar congresos, conferencias, concursos, jornadas, seminarios y prestar servicios de capacitación en el país y en el extranjero sobre Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.
Promover la integración y coordinación de las acciones y actividades de los diferentes organismos públicos y privados y de los profesionales y técnicos que actuan en el Sector en el país, con el objetivo de optimizar la capacidad del mismo, procurando el necesario estructuramiento político y brindando soluciones y acciones eficientes para la población del país.
AIDIS ARGENTINA desarrolla una serie de actividades en forma permanente. Entre ellas se pueden enumerar:
- Participación activa en los Congresos Interamericanos de Ingeniería Sanitaría y Ambiental.
- Organización de los Congresos Argentinos de Saneamiento y Medio Ambiente
- Reuniones técnicas sobre Desarrollo Tecnológico y Tecnologías Apropiadas para el Saneamiento.
- Publicación de la revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
- Publicación del Directorio de Ingeniería Sanitaria y Ambiental en Argentina.
- Organización de seminarios, talleres, cursos y dictado de conferencias y organización de jornadas y mesas redondas.
- Realización de concursos de trabajos técnicos.
- Otorgamiento de becas.
- Preparación de informes y documentos técnicos.
- Venta de publicaciones.
- Biblioteca.