#PanelesCAI: Conversación sobre ingenieros, innovación y desarrollo.
Información sobre el evento
Acerca de este evento
PanelesCAI
Fecha: 11 de diciembre
Horario: de 12:00 a 13:30
Fecha: 11/12
Horario: de 12:00 a 13:30
Título: Conversación sobre ingenieros, innovación y desarrollo. La experiencia de la NASA.
Bajada:
Qué hay detrás de los grandes proyectos de innovación? Cómo logra un país como Estados Unidos poner un hombre en la Luna o amartizar el curiosity en Marte con éxito? Cómo impactan estos proyectos en la economía y la cultura de una sociedad?
Qué podemos aprender de esas experiencias para repensar el desarrollo argentino en las próximas décadas?
En esta conversación con el ingeniero argentino Miguel San Martín, quien lideró algunos de los equipos de la NASA, hablaremos sobre estas preguntas y muchas otras.
Oradores:
Ing. Miguel San Martín - Jefe de Ingeniería de la Sección de Guiado y Control del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA
Ing. Pablo Bereciartúa – Vicepresidente del CAI
Bio:
A. Miguel San Martín
Miguel San Martín nació el 6 de Enero de 1959 en la chacra de su familia en Villa Regina, Río Negro, y creció en Buenos Aires. Después de recibirse del Colegio Industrial Pío Nono, fue a los Estados Unidos a cursar sus estudios universitarios y a realizar sus sueños de contribuir a la exploración espacial de la NASA. Se recibió con honores summa cum laude de la Universidad de Syracuse con el título de Ingeniero Electrónico, y del Massachusetts Institute of Technology con un Masters en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica. Luego de su graduación fue contratado por el Jet Propulsion Laboratory, el centro de la NASA que se especializa en la exploración robótica planetaria, donde se desempeña desde hace treinta cuatro años. Su área de especialización es el Guiado, Navegación, y Control de naves espaciales interplanetarias. Tempranamente en su carrera participó en la misión Magallanes a Venus y Cassini a Saturno. A continuación, fue nombrado Jefe de Ingeniería del sistema de Guiado, Navegación, y Control de la Misión Pathfinder, que posó sobre la superficie de Marte a Sojourner, el primer vehículo robótico móvil en el planeta rojo. Luego asumió el mismo cargo en la misión a Marte que resultó con el descenso y posterior desempeño científico de los vehículos robóticos Spirit y Opportunity. Miguel luego se desempeñó como Jefe de Ingeniería del sistema de Guiado, Navegación y Control que controló al vehículo robótico Curiosity durante su descenso exitoso en Marte el 5 de agosto del 2012. Actualmente Miguel es el jefe de ingeniería de la sección de Guiado y Control del JPL y contribuye en varias misiones del JPL y en el desarrollo de técnicas avanzadas de descenso en cuerpos planetarios. Por sus contribuciones en la exploración espacial Miguel fue nombrado Fellow del Jet Propulsion Laboratory en el año 2013 y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de los EEUU en el 2019. Miguel esta casado con Susan desde hace 35 años y tiene dos hijas, Samantha de 32 de edad y Madeleine de 26.
Actividad gratuita
Para más información, comunicarse con:
Luimar Hernández: lhernandez@cai.org.ar
Mailén Tuero: mtuero@cai.org.ar