Cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo del cerebro

Cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo del cerebro

Por Asociación Educar para el Desarrollo Humano

Clase online gratuita con la Dra. Ivonne Romero García, Posdoctorado en Neuropsicología Clínica de la Escuela de Medicina de Harvard.

Fecha y hora

Ubicación

Online

Good to know

Highlights

  • 1 hour
  • Online

Acerca de este evento

Health • Personal health

🧠 Descripción

Las investigaciones en neurociencia revelan que las experiencias tempranas en la vida de los niños juegan un papel fundamental en el desarrollo de sus cerebros.

Dichas experiencias determinan las conexiones cerebrales que se fortalecerán y expandirán, y cuales se eliminarán.

El principal objetivo de esta clase es entender:

  • Lo que dice la literatura científica sobre cómo las experiencias tempranas ayudan a moldear la arquitectura del cerebro en desarrollo.
  • Qué experiencias proveen para un desarrollo neurológico favorable.
  • Qué tipo de experiencias son más efectivas y cuándo lo son.


🎯 Dirigida a

Psicólogos, docentes, profesionales de ayuda, estudiantes, padres, madres y todo aquel que se dedica a fomentar el desarrollo de los niños en edades tempranas.


📝 Agenda

  • Conocer investigaciones que demuestran el papel de las experiencias en el cerebro en desarrollo.
  • Describir las implicaciones de los estudios para el desarrollo infantil.
  • Identificar algunas formas de promover el desarrollo neuronal en los niños.


👩‍🏫 Docente: Dra. Ivonne Romero García

  • Neuropsicóloga Pediátrica.
  • Doctorado en Psicología Escolar de la Universidad de Massachusetts, Amherst.
  • Posdoctorado en Neuropsicología Clínica de la Escuela de Medicina de Harvard.
  • Fellow en Neuropsicología Pediátrica, Hospital de Niños de Boston, Departamento de Psiquiatría y Escuela de Medicina de Harvard.
  • Investigadora y conferenciante en cursos internacionales de neuropsicología pediátrica.
  • Autora de más de 40 publicaciones sobre el tema de neuropsicología clínica.


🎓 Certificado

La actividad incluye certificado para quienes participen en vivo.


💻 Modalidad: 100% online, mediante Zoom

Fecha y Hora: Sábado 27 de septiembre.

UTC+2 (15:00 horas):

  • España

UTC-3 (10:00 horas):

  • Argentina
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Brasil (este y sur: São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, etc.)

UTC-4 (09:00 horas):

  • Bolivia
  • Venezuela
  • Chile
  • República Dominicana
  • Puerto Rico

UTC-5 (08:00 horas):

  • Colombia
  • Perú
  • Ecuador
  • Panamá
  • México (Ciudad de México y sureste)

UTC-6 (07:00 horas)

  • México (centro y oeste)
  • Honduras
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Nicaragua

UTC-7 (06:00 horas)

  • México (noroeste: Chihuahua, Sonora, etc.)

UTC-8 (05:00 horas)

  • México (Baja California, Tijuana, Mexicali)

Organizado por

Asociación Educar para el Desarrollo Humano

Seguidores

--

Eventos

--

Organizando

--

Gratis
sep 27 · 06:00 PDT