MUCHO EGO (Eventos Graciosos No Organizados)
Recién agregado

MUCHO EGO (Eventos Graciosos No Organizados)

Un espectáculo de humor e improvisación en el Vastillo

Por Cultural CAVA

Fecha y hora

Ubicación

Cultural CAVA

Pavon 3939 BUENOS AIRES, C.A.B.A. C1253AAK Argentina

Política de reembolsos

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

    En lo albores de la creación de The Impros, ya dos egos nacían para ocupar un espacio predominante en la cartelera de su espectáculo.

    En los comienzos, eran 8 artistas y esos dos siempre fueron contenidos.

    Con el tiempo, varios improvisadores fueron quedando en el camino y esos dos egos se fueron desatando.

    Hoy, ante la mirada de un Martín en modo domador, estos Leandros salen a jugar para crear, ayudados por el público, Eventos Graciosos no Organizados

    El espectáculo se llevará a cabo en el SUM del Castillo. El acceso a la planta superior se realiza exclusivamente por escalera, por lo que no es una actividad recomendable para personas con movilidad reducida.

    Organizado por

    En el corazón del barrio de Boedo, donde el cantante popular argentino Sandro (Roberto Sánchez, Buenos Aires 1945-2010) soñó un castillo para su música y para hacer el estudio de grabación más grande de Latinoamérica, abre sus puertas el Cultural CAVA -Centro de las Artes y la Viticultura Argentina-.
    El artista dibujó e hizo construir personalmente cada detalle que hoy se pueden volver a disfrutar después de un importante trabajo de restauración y puesta en valor del edificio. Un lugar pensado para la comunidad donde pueden disfrutarse diferentes actividades culturales y talleres, divididos en cuatro ejes: el arte, la gastronomía, el bienestar y la sustentabilidad.
    Desde sus talleres, Cultural CAVA propone una vía de encuentro donde hallar espacios de plena realización, felicidad, disfrute y desarrollo, ofreciendo actividades para todas las franjas etarias y abordando temas que van desde alimentación saludable, pasando por reciclado, las artes en todas sus expresiones, inserción laboral en los nuevos contextos, entornos de bienestar personal, familiar y comunitario.
    Como parte de nuestra cultura, pone énfasis en la promoción de la viticultura, en particular la desarrollada por pequeños y medianos productores y bodegueros argentinos que desean divulgar us modos de hacer. Los amantes de nuestra bebida nacional encontrarán talleres de vino pintura, arte entre copas y experiencias wine&arts.
    Quienes busquen una formación superior, pueden encontrar cursos que se realizan junto a la UAI, sobre Aplicación de las Artes en la Industria del Vino, Viticultura y Enología e Iniciación a la Cata.Ofrece también la posibilidad de disfrutar de eventos culturales de música, danza, teatro y audiovisuales, incluyendo en sus actividades voces que aportan diferentes miradas para construir un proyecto colectivo y plural.
    Un wine bar temático en honor al astro de América complementa las actividades con piezas únicas, fotografías inéditas y material relacionado con su historia, que harán recordar momentos memorables de su carrera. Es un lugar para el encuentro con el artista, su música, películas y también con el hombre.
    $ 10.000ago 1 · 21:00 GMT-3