Panel de acciones
«Lecciones aún no aprendidas de una pandemia inconclusa»
La chala buscará responder si crisis COVID-19 puede llegar a convertirse en una oportunidad para romper el estigma del aprendiza virtual.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Empieza el jue., 12 de nov. de 2020 13:00 PST
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
«No te pierdas este seminario sobre las lecciones aún no aprendidas de una pandemia inconclusa».
Te invitamos a participar del seminario virtual «Lecciones aún no aprendidas de una pandemia inconclusa» a cargo de Cristóbal Cobo, investigador y especialista en tecnologías en educación.
¿Sabrán los sistemas educativos reinventarse en el mundo pospandémico? El movimiento hacia la virtualidad impuesto por la pandemia COVID-19 está resaltando una serie de desafíos: acceso a conectividad y dispositivos, docentes digitalmente competentes, adaptación de las pedagogías, colaboración virtual, uso flexible del tiempo y del espacio, entre otros. Durante 2020, las instituciones educativas están llamadas a integrar las experiencias de aprendizaje a distancia en la educación formal desarrolladas durante más de 20 años. El encierro global vivido durante estos meses representa una gran oportunidad para transformar lo que tradicionalmente se ha concebido como una escuela física. ¿Cómo aprovechar esta crisis para la integración del aprendizaje híbrido y superar, de una vez por todas, la dicotomía entre presencialidad y virtualidad? ¿Puede la crisis COVID-19 convertirse en una oportunidad para romper el estigma del aprendizaje a distancia? ¿Sabremos aprovechar esta oportunidad?
Bío de Cristóbal Cobo
Investigador chileno y especialista en tecnologías en educación. Es licenciado en Periodismo (Universidad Diego Portales) y doctor en Comunicación (Universidad Autónoma de Barcelona).
Trabajó en diversos proyectos de innovación en América Latina, EE. UU. y Europa. Actualmente, se desempeña como especialista senior en políticas de educación y tecnologías del Banco Mundial. Fue director del Centro de Estudios de la Fundación Ceibal (Uruguay) e investigador asociado en el Oxford Internet Institute.
→ Actividad gratuita con cupos limitados