XXIX - JORNADA NACIONAL y II  INTERNACIONAL - SIND. WILLIAMS , ARGENTINA

XXIX - JORNADA NACIONAL y II INTERNACIONAL - SIND. WILLIAMS , ARGENTINA

XIX Jornadas Nacional de Síndrome de Williams y II Internacional en San Fernando del Valle de Catamarca

Por Asociación Argentina de Síndrome de Williams

Fecha y hora

Ubicación

UNCa: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

80 Maestro Quiroga San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca K4703 Argentina

Acerca de este evento

  • El evento dura 2 días 8 horas

Este evento se extiende por tres días, jueves 21 , viernes 22 y sábado 23 de agosto

Viernes 21 de agosto 2025

Encuentro Internacional de Asociaciones

En el marco de la Jornada Nacional organizada por la Asociación Argentina de Síndrome de Williams, se realizará una convocatoria especial, invitando a sumarse a las asociaciones de Síndrome de Williams que existan en otros paises. La participación podrá ser tanto presencial en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia de Catamarca, como virtual, según la preferencia de cada organización.

Presencialmente de desarrollará en UNCA (Universidad Nacional de Catamarca), Av. Maximio Victoria, K4700 San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca

PROGRAMA

Horario del Encuentro 11:00 hs a 17:00 hs

11:00 hs. Acreditación Delegaciones presentes

11:30 hs. Inicio Encuentro Internacional

11:45 hs. Video de bienvenida de Niños y Jóvenes

11:50 hs. Palabras de bienvenida y descripción de objetivos

12:00 hs - 16:30 hs Las diferentes delegaciones comparten experiencias y aprendizajes sobre el trabajo que realizan en favor de las personas con Síndrome de Williams.

16:45 hs. Conclusiones y cierre Argentina

16:55 hs. Invitación para el próximo año y despedida

17:00 hs. Video de Cierre de Niños y Jóvenes

-------

20:30 hs. Cena con asistente nacionales e internacionales presentes

========================================================

Viernes 22 de agosto

Jornada de Profesionales

UNCA (Universidad de Catamarca), Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia de Catamarca, ARGENTINA

PROGRAMA

08:30 Acreditaciones

09:00 Palabras de Bienvenida - Presidente de la aAsW – Autoridades Locales

09:30 Mesa de jóvenes (integrantes de la Asociación con SW)

10:00 Genetista – Dra. Ana Laura Quaglio - Tucumán

10:30 Cardióloga – Dra. Angelina Giagantino - Catamarca

11:00 Nutricionista – Lic. María Elena Pollini - Catamarca

11:30 Coffee Break – Pausa de Café

12:00 Pediatra – Dra. Analía Navas – Catamarca

12:30 Endocrinóloga – a confirmar

13:00 Psicóloga – Lic. Ana Laura Beltramello

13:30 - 14:30 Almuerzo

14:30 Fonoaudióloga – Lic. Eugenia Tartaggia

15:00 Fonoaudióloga – Lic. Beatriz Mansilla

15:30 Kinesióloga – Lic. Laura Mayano

16:00 Coffee Break - Pausa de Café

16:30 Prof. Educación Especial – Prof. Mónica del Valle Seleme

17:00 Psicopedagoga – a confirmar

17:30 Docente – a confirmar

18:00 Cierre

CANCION cantada por todos los Chicos (VIVIR MI VIDA de Marc Anthony)

FOTO GRUPAL

Viernes 22 de agosto

CENA FAMILIAR

Lugar a designar

Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia de Catamarca, ARGENTINA

20:30 Encuentro de Familias

21:00 Actuación de Jóvenes y conexión con familias no asistentes

22:30 Entrega de Premios

23:00 Cierre de la Cena

===================================================================

Sábado 23 de agosto

Encuentro Nacional de Familias

Gran reunión nacional de familias para que niños, adolescentes y adultos vivamos un día con mucha alegría, cantos y bailes. Y que compartiendo nuestras experiencias sigamos afianzando vínculos.

Lugar a designar, nos reunimos a partír de las 10hs

PROGRAMA

10:00 Encuentro en punto a determinar

13:00 Almuerzo

14:00 Distintas actividades

17:30 Convocatoria para palabras de cierre

18:00 Fotos y canciones de cierre

✅ BENEFICIOS CONFIRMADOS

🏠 Alojamiento gratuito

🍽 Pack económico de comidas (Viernes 22 almuerzo + cena).Universidad Nacional de Catamarca (UNCA)                            

Preguntas frecuentes

✅Como llegar a San Fernando del Valle de Catamarca - Catamarca (CTC), en avión.

✈ Llegar a Catamarca en Avión ✅El Aeropuerto Internacional Felipe Varela (CTC) recibe vuelos desde Buenos Aires (Aeroparque - AEP) por Aerolíneas Argentinas. Frecuencias diarias de lunes a domingo, uno o dos vuelos según el dia.

✅ Como llegar a San Fernando del Valle de Catamarca - Catamarca en Ómnibus.

✅Para conexiones de ómnibus con Catamarca puede consultar en las páginas de: Plataforma 10 - https://www.plataforma10.com.ar/; Busbud - https://www.busbud.com/; Central de pasajes - https://www.centraldepasajes.com.ar/ y otras

✅ Transporte Público en Catamarca

✅Colectivos Urbanos ✅Numerosas lineas de colectivo llegan a la UNCA (Universidad Nacional de Catamarca) Fundamentalmente las que circulan por la Av. Belgrano o por la calle Maipú (Lineas 103; 104; 105;106; 108; 204; 207 y otras). Para más precisiones consultar con la APP Moovit.

✅ ¿cómo se abona el transporte urbano?

✅ tarjeta SUBE. Kioscos autorizados (buscar locales con sticker "SUBE"). Terminal de Ómnibus (algunos puestos). ✅App "SUBE" (si tenés NFC en el celular). ✅ EFECTIVO : Los choferes no suelen dar cambio, llevar el importe justo

✅Puntos Clave para el Evento (UNCA y Alrededores)

*** Desde la Terminal de Ómnibus: Tomar colectivos Línea 1 o 2 (pasan por Av. Güemes hacia UNCA). ✅ SUBE- Preguntar antes de subir ✅Efectivo - llevar importe justo *** Desde el Aeropuerto: No hay colectivos directos; conviene tomar remis/taxi (15 min al centro).

✅Taxi y Remis Opción segura y económica para distancias cortas.

✅ No hay Uber/Cabify, pero algunas remiserías locales tienen apps propias ✅ El centro y la UNCA son zonas relativamente cercanas

Organizado por

Entidad de bien público, formada por padres cuyos hijos han nacido con este síndrome, asesorada por un equipo de profesionales de las más diversas áreas.

Acompaña a las personas que tienen el síndrome y a sus familias, según los apoyos necesarios en cada caso, para que puedan desarrollar y desplegar sus potencialidades y de esa manera incluirse en la sociedad en que les toca vivir, llevando una «vida feliz y digna». Para ello estamos convencidos que es necesario apuntar a un enfoque centrado en la persona, la autonomía, la independencia y los derechos humanos.

Gratis
ago 21 · 11:00 GMT-3