Síntesis de contenido
Bloque 1 – Entorno Macro y Fiscal: Riesgos y Oportunidades
- Reformas en curso: cómo consolidar la estabilización económica y potenciar el crecimiento.- Perspectiva empresaria: aprovechar la normalización macroeconómica para atraer inversiones y dinamizar negocios.- Brasil como socio estratégico: aprendizajes de su experiencia y oportunidades de integración regional.- Oportunidades para el Directorio: cómo prepararse para escenarios que habiliten expansión y financiamiento.
Panel: Mercado de Capitales – Un Motor para la Expansión
- Renovadas oportunidades de financiamiento: emisiones corporativas, pymes y bonos sustentables.- Transparencia y confianza: claves para fortalecer la credibilidad y atraer capitales.- Estrategia de directorios: decisiones inteligentes para diversificar fuentes de financiamiento.- Benchmark Brasil: buenas prácticas de un mercado de capitales más desarrollado.- Argentina 2025: condiciones para relanzar un mercado que impulse la expansión de empresas.
Bloque 2 – Cambios estructurales en Argentina (2026): Un Nuevo Escenario
- Reforma laboral: oportunidades para modernizar y aumentar la competitividad.- Reforma impositiva: hacia un sistema más simple y pro-inversión.- Reforma societaria: fortalecimiento de la institucionalidad y atractivo para el capital privado.- Estrategias de largo plazo: cómo los directorios pueden capitalizar el nuevo marco regulatorio.
Panel: Geopolítica – Integración y Nuevas Alianzas
- Competencia China–EE.UU.: riesgos pero también oportunidades para reposicionar a la región.- Alianzas regionales: un Mercosur renovado con fuerte liderazgo argentino-brasileño.- Acuerdo UE–Mercosur: acceso ampliado a mercados, estándares globales y mayor competitividad.- Nearshoring y reindustrialización: ventajas para atraer inversiones y generar empleo de calidad.- Visión estratégica de los directorios: integrar variables geopolíticas en planes de expansión y diversificación.