Workshop Cómo transformar datos crudos en resultados tangibles

Panel de acciones

Workshop Cómo transformar datos crudos en resultados tangibles

De los datos al éxito: Cómo transformar datos crudos en resultados tangibles

Por MeT [Mujeres en Tecnología]

Cuándo y dónde

Fecha y hora

jue., 15 de jun. de 2023 17:30 - 19:30 -03

Ubicación

Universidad Católica de Córdoba (U.C.C.) – Jesuitas [Edificio Centro] 323 Obispo Trejo IYG, Córdoba X5000 Argentina

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 2 horas
  • Entrada electrónica

El objetivo de este workshop es que puedas identificar, en un caso concreto, de qué manera es posible impactar la realidad y contar con un método medible para evaluar los resultados obtenidos a partir del uso de una solución basada en un modelo de machine learning.

Durante el taller, comenzaremos por identificar casos en los que los resultados de un modelo no generan valor por sí mismos y discutiremos cómo se pueden convertir en soluciones valiosas. Luego analizaremos un caso práctico en el que se utilizará machine learning para resolver un problema específico. A partir de datos crudos, identificaremos las diferentes oportunidades que pueden ser desarrolladas para generar valor, intentaremos dimensionar monetariamente o valorar esa oportunidad, desarrollaremos un modelo simple y diseñaremos la forma en que se podría implementar la solución y medir su impacto.

Dictado por: Julieta Bergamasco.

Nivel: intermedio. Requisitos: conocimiento en Pandas.

WiDS Córdoba es un evento independiente organizado por MeT [Mujeres en Tecnología] como parte de la conferencia global anual de WiDS, el WiDS Datathon y más de otros 200 eventos regionales de WiDS en todo el mundo. Los eventos de la conferencia de WiDS como sus talleres de WiDS Datathon son abiertos a todo público y presentan a mujeres excepcionales haciendo trabajos sobresalientes.

Acerca del organizador

Somos una organización que fomenta la participación de mujeres y diversidades de género en las diferentes áreas de tecnología y potencia su desarrollo a través de la creación de comunidad y visibilización de su trabajo.