Violencias, Vejeces  Intersecciones de una problemática Compleja

Panel de acciones

Violencias, Vejeces Intersecciones de una problemática Compleja

La violencia hacia las personas mayores es una problemática social invisibilizada durante muchos años.

Por Universidad del Museo Social Argentino

Cuándo y dónde

Fecha y hora

vie., 31 de mar. de 2023 10:00 - 16:00 -03

Ubicación

Universidad del Museo Social Argentino 1723 Avenida Corrientes Congreso, CABA C1042 Argentina

Acerca de este evento

  • 6 horas
  • Entrada electrónica

La violencia hacia las personas mayores es una problemática social invisibilizada durante muchos años como consecuencia de la influencia de factores socioculturales que contribuyeron en gran medida a limitar su atención. Ha adquirido mayor preocupación en los últimos años, lo cual está asociado al progresivo envejecimiento de la población. Los cambios demográficos asociados con la mayor esperanza de vida y sus implicancias en los ámbitos sociales, institucionales y familiares originaron la necesidad de interesarse en las diferentes problemáticas que afectan a ese grupo etario y que si bien existieron siempre, sólo ahora se manifiestan en toda su magnitud.

La cuadragésima novena Asamblea Mundial de la Salud declaró a la violencia como un problema mayor de salud pública. En consecuencia, a partir de la obligación contraída por los Estados firmantes con relación al sector salud y la problemática de la violencia, la implementación de medidas para sensibilizar y capacitar a los equipos de salud en la temática se volvió fundamental.

La Jornada es propiciada por la cátedra de Abordaje de la problemática de la violencia hacia la tercera edad de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar de UMSA y tiene el objetivo de reflexionar acerca de la problemática de las violencias hacia las personas mayores desde una perspectiva intersectorial y visibilizar los modelos de abordaje a los fines del enriquecimiento académico.

Pensar las violencias desde el enfoque interseccional permite tomar en consideración el contexto histórico, social y político y reconocer la experiencia de la persona basada en la intersección de diversos factores de discriminación que interactúan simultáneamente, produciendo una forma específica de discriminación o discriminación múltiple, en función de la edad, género, orientación sexual, etnia, discapacidad, entre otras, que incrementan las posibilidades que la persona sea excluida, limitada o restringida en sus derechos, e incluso que aumente su situación de vulnerabilidad y de asimetría de poder.

Participarán de la Jornada funcionarias y funcionarios del Ministerio Público Fiscal, del Ministerio Público de la Defensa y de la Subsecretaría para Personas Mayores del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y profesionales de diferentes disciplinas con amplia trayectoria en las temáticas.

Acerca del organizador