VII Congreso Internacional de Turismo Idiomático
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El VII Congreso Internacional de Turismo Idiomático que tiene como lema "Diálogos y Alianzas para la Reactivación del Turismo Idiomático y la Educación Internacional" busca ofrecer un espacio de generación de sinergias a partir de diversidad de perspectivas para contribuir a la reactivación y la creación de propuestas y estrategias en el corto, mediano y largo plazo para superar los desafíos puestos de manifiesto con la pandemia de la COVID-19.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
PROGRAMA ACADÉMICO - 15 y 16 de diciembre de 2020
JORNADAS DOCENTES - 15 y 16 de diciembre de 2020
Los días 15 y 16 de diciembre de 2020 tendrán lugar los paneles sobre los ejes del VII CITI, además de los actos de apertura, clausura y presentaciones.
Los paneles reunirán a profesionales y expertos con diferentes experiencias y miradas sobre las temáticas presentadas, con una duración programada de 45 minutos y espacio para preguntas.
Las actividades serán transmitidas por YouTube con registro de asistencias por formularios para quienes requieran certificados.
Las jornadas para docentes de español como lengua segunda/extranjera se realizarán también los días 15 y 16 de diciembre en el horario de 16:00 a 18:00. Las actividades estarán enfocadas a la adaptación de los programas, la didactización de materiales auténticos, la enseñanza mediada por la tecnología, el uso de recursos digitales para el acceso a las manifestaciones culturales, la gestión de la diversidad y de la interculturalidad, entre otros temas.
ORGANIZADORES
Organizan:
SEA Asociación de Centros de Idiomas
Universidad del Salvador
FLACSO Argentina
Apoyan:
BELTA Brazilian Educational & Language Travel Association, Brasil
Cámara Argentina de Turismo
Agencia Córdoba Turismo, Argentina