Vidas con Arte, por Maria Julia Goyena
Varias fechas

Vidas con Arte, por Maria Julia Goyena

  • Ages 13+

Vidas y obras de artistas que, con sus historias personales y contextos sociales, destacaron por su singularidad y relevancia.

Por Pasaje Belgrano, Cassa Lepage

Ubicación

Cassa Lepage Art Hotel Buenos Aires

373 Bolívar Monserrat, CABA C1066 Argentina

Política de reembolsos

Reembolsos hasta 7 días antes del evento.

Acerca de este evento

  • Estacionamiento pago en el lugar

Vidas reflejadas en el Arte.

Cassa Lepage presenta este ciclo que explora la vida y las obras de artistas cuya singularidad y relevancia emergieron de sus historias personales y los contextos sociales que los rodearon.

Con la guía de la Lic. Maria Julia Goyena, experta en historia del arte y análisis cultural, los asistentes descubrirán cómo las experiencias individuales y los cambios sociales dejaron huellas imborrables en la creatividad y la expresión artística, redefiniendo el panorama de su época.

Cada clase es un espacio independiente pero interconectado, donde se analizarán las trayectorias de distintos artistas, explorando sus obras, técnicas y la influencia de su entorno. Al finalizar cada encuentro, los asistentes recibirán material digital con imágenes y lecturas complementarias para profundizar en los temas tratados.

AGOSTO: Ai Weiwei. El arte como resistencia

Artista, activista, provocador: Ai Weiwei transformó el arte contemporáneo en un acto de resistencia política y personal. Su obra pone en crisis las verdades oficiales, denuncia abusos de poder y revela las fisuras de un sistema que intenta ocultar lo que no quiere ver.

En esta charla, María Julia Goyena nos guía por el universo del artista chino que hizo del arte una herramienta para amplificar voces silenciadas. Desde instalaciones monumentales hasta piezas mínimas cargadas de historia, Ai Weiwei nos devuelve un espejo incómodo: el reflejo de nuestra sociedad, de sus injusticias y sus contradicciones.

Una oportunidad para pensar el arte como gesto ético, como denuncia, como memoria. Y para mirarnos, también, a través de su obra.

PROXIMOS ENCUENTROS

9 SEPTIEMBRE

Paula Rego: Hilvanar la furia
Artista Expresionista. Portugal, 1935–2022


11 NOVIEMBRE

Artemisia Gentileschi. Pintar para no callar
Artista Barroca. Italia, 1593–1656 (Contemporanea de Caravaggio).

Al ingresar se le solicitará presentar la entrada aqui emitida y DNI.

No esta permitido ingresar con alimentos ni bebidas. Disponemos de café y agua de cortesía.

Próximo está el restaurant Puerta del Inca y a unos metros hay varios cafes.

Hay estacionamiento de pago en Bolivar 319 y en Avda Belgrano 463

Lic. Maria Julia Goyena


Licenciada en Bellas Artes especializada en arte digital y cine, animaciones y diseño escenográfico. Experiencia docente y participación como artista en exposiciones nacionales e internacionales. Diversos premios y menciones, tanto en el campo del grabado como en el de la publicidad y animación.

Algunos de sus proyectos se pueden ver publicadas en Instagram IG @tourbellyne y en la web http://mariajuliagoyena.com

Estudios Cursados:
2024 Agosto Cursó estudios de restaruracion en Kioto Japón.Estudio POJ. Especializándose en Kingtsugui. (retauración de cerámica con oro)

2023 22 Especializacion en Litografía Ernesto A de la Carcova, Argentina.

2006 Posgrado. Ernesto A de la Carcova, Argentina. Maestría en Grabado1995 Escuela Nacional de Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón Profesora Nacional en Grabación

El edificio como hoy lo conocemos fue construido en 1891 y renovado recientemente para dar lugar a Cassa Lepage Art Hotel.


El Museo exhibe estructuras de los siglos XVII, XVIII y XIX con centenares de objetos utilizados por los antiguos habitantes de Buenos Aires.
Ud esta invitado a visitar el Museo de Sitio, antes o después de la clase.


La Galeria Pasaje Belgrano se despliega en el edificio de Cassa Lepage, exhibiendo obras de arte contemporáneo en el Museo de Sitio, el histórico Pasaje Belgrano y la recepción del hotel. Puede sin embargo recorrer la muestra libremente. El recorrido es autoguiado. Hay a disposición material informativo de la muestra y los artistas que participan.

Tenga en cuenta que la muestra de arte en la Galeria no esta vinculada al tema del curso.


Yayoi Kusama, la Reina de los Lunares | Marzo

Conocida por sus calabazas con lunares y sus instalaciones infinitas, Yayoi Kusama es mucho más que una artista de "puntitos". Su obra refleja una vida marcada por la infancia durante la guerra, problemas de salud mental y un inicio difícil en el arte. A través de su rivalidad con Andy Warhol, su colaboración con Louis Vuitton y su famoso "cuarto de espejos", Kusama logró crear un fenómeno cultural global.


Maria Julia Goyena, nos guiará a través de su vida reflejada en sus obras.

Anish Kapoor. Ver lo invisible y el Vantablack | Junio


El artista británico Anish Kapoor es una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo. Su obra se caracteriza por el uso de materiales innovadores, escalas monumentales y una constante exploración de la percepción, el vacío y el misterio. Kapoor ha desarrollado un lenguaje visual que desafía los límites entre lo material y lo inmaterial, lo visible y lo oculto, convirtiendo al espectador en parte activa de la experiencia estética.

Entre sus trabajos más polémicos se encuentra el uso exclusivo del Vantablack, un pigmento considerado el más negro del mundo por su capacidad de absorber el 99,96% de la luz. Esta sustancia no solo desafía la mirada, sino que también plantea preguntas filosóficas sobre la ausencia, la profundidad y los límites del arte. En esta charla, María Julia Goyena nos invita a sumergirnos en la radicalidad de esta obra y en las tensiones que despierta dentro del campo artístico y cultural.

Suzanne Valadon, una vida a los dos lados del caballete | JULIO

Suzanne Valadon se sustrajo a sí misma del lugar que se le destinaba a las mujeres a principios del siglo XX, reinventándose varias veces fue reconocido su talento por sus pares y olvidada después siendo amiga amante y madre de artistas como: Erik Satie, Henri de Toulouse-Lautrec, Miquel Utrillo, André Utter, August Renoir.

Organizado por

Aledaño al Pasaje Belgrano en el casco histórico de Buenos Aires, el edifficio de Cassa Lepage resume casi 400 años de historia . Se trata de un Hotel con galeria de arte, museo de sitio con hallazgos arqueológicos propios, restaurant y gran terraza.

Propone estadías que combinan alojamiento con desayuno, participación en eventos culturales, visitas guiadas al museo y cenas en el restaurant Puerta del Inca. Un lugar para disfrutar y sentirse turista en nuestra ciudad. Los invitamos a conocer más en www.cassalepage.com y en las redes @cassalepagebuenosaires

Oferta 2x1
A partir de ARS 5,500.00
Varias fechas