Transporte de Energía Eléctrica durante la Transición
Recién agregado

Transporte de Energía Eléctrica durante la Transición

Regulación y Financiación de la Operación y la Expansión de la Infraestructura del Sistema de Transporte en Argentina.

Por Academia Nacional de Ingeniería

Fecha y hora

Ubicación

Online

Agenda

12:00 PM

Apertura de la sesión

Oscar Vignart - Presidente ANI

Moderación

Roberto Carnicer - Director IE ANI

Presentación del los integrantes del panel

Ernesto Badaraco - Integrante del IE ANI

12:15 PM - 2:00 PM

Panel de expertos en Regulación

Jorge Karacsonyi

Horacio Nadra

Pablo Tarca

Espacio para preguntas y respuestas

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 30 minutes
  • Online

Acerca de este evento

En este ciclo de webinars organizados por el Instituto de Energía de la Academia Nacional de Ingeniería, expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias sobre sobre los desafíos y oportunidades en el sector energético, tanto a nivel nacional como global.

SESIÓN 2: TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DURANTE LA TRANSICIÓN

Regulación y Financiación de la Operación y la Expansión de la Infraestructura del Sistema de Transporte en Argentina

Temas que se abordarán en la sesión:

"Regulación de la transmisón de electricidad para la transición energética" por Jorge Karacsonyi.

Jorge Karacsonyi es Ingeniero electromecánico recibido en 1970 en la UBA, cursos de posgrado en Hidroelectricidad (Escuela Ingeniería Hidráulica de la UBA) y Alta Dirección de Empresas (IAE).

Es Académico Correspondiente en España por la Academia Nacional de Ingeniería y ha sido presidente de la Comisión de Energía del CAI hasta su radicación en España en 2022. Como docente sus principales antecedentes son como profesor asociado de Análisis de Sistemas y Optimización en la UBA, de Electrotecnia en la UCA y de Regulación en el ITBA, además del dictado de numerosos cursos breves.

La mayor parte de su carrera profesional fue en la consultoría, donde participó como experto o director de más de 300 proyectos sobre electricidad y gas natural en 65 países. Estos proyectos incluyeron temas de regulación, reforma de sectores, diseño de mercados, evaluación de inversiones, privatizaciones, tarifas de actividades reguladas, planeamiento de la expansión de sistemas eléctricos y mercados internacionales de electricidad.

"Visión de los usuarios del sistema de transporte" por Horacio Nadra.

Horacio Nadra García es Ingeniero Electricista orientado a Potencia por la Universidad Nacional de Tucumán y Especialista en Administración del Mercado Eléctrico por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Además, cuenta con formación ejecutiva en el IAE (Escuela de Negocios de la Universidad Austral), donde completó el Programa de Alta Dirección (PAD) y el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) Regional, así como una Diplomatura en Smart City por la Universidad Austral.

Actualmente se desempeña como Gerente General de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET S.A.), cargo que ocupa desde 2020. Anteriormente, fue Gerente Comercial de la misma empresa (2007-2020) y ejerció roles técnicos y de liderazgo en el Departamento de Mercado Eléctrico y Estudios Especiales (1997-2007).

Es también Vicepresidente de ADELAT (Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas) y de ADEERA (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina), habiendo sido Presidente de esta última entre 2015 y 2023.

Con más de 25 años de experiencia en el sector eléctrico, su trayectoria abarca gestión comercial, operativa y estratégica en distribución energética, así como liderazgo en entidades sectoriales.

"Situación actual del sistema de transporte. Perspectivas" por Pablo Tarca.

Ingeniero Electromecánico (UBA). Posee formación ejecutiva en el IAE Business School, donde realizó el Programa de Alta Dirección (2012) y MBA (2015).

Tras casi una década como Director Técnico, asumió la máxima responsabilidad ejecutiva en TRANSENER y TRANSBA en diciembre de 2020.

Su rol se destaca por su liderazgo en un contexto de creciente demanda eléctrica, planificaciones regulatorias y necesidades de inversión en infraestructura crítica.

DATOS PARA ACCESO

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/83367855690?pwd=bUxhbUUwTmFmNHArV2JMUkptNWRPUT09

ID de reunión: 833 6785 5690

Código de acceso: 000999

El encuentro se transmitirá en VIVO por el canal de YouTube de la Academia Nacional de Ingeniería. En caso de completarse la capacidad de Zoom, los invitamos a conectarse a trav´´es de este canal.

https://www.youtube.com/channel/UCVdSMNFJE0GuO8g6KHxE3nQ

Organizado por

Gratis
sep 3 · 08:00 PDT