Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables
Fecha y hora
Descripción
“Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables”
Es una instalación-performática participativa y/o contemplativa, capaz de generar un paisaje dinámico a través de un entramado sonoro- visual –material-corporal, donde el público, junto a los performers, transforman el espacio con sus cuerpos para cuestionarnos acerca de la conectividad, ubicuidad, y límites del cuerpo en movimiento hoy.
“Topologías para cuerpos infinitamente Inconquistables” es entonces un objeto coreográfico interactivo, participativo, desestabilizante, un híbrido entre la experiencia coreográfica y la experiencia inmersiva.
La misma cuenta con un grupo de destacados performers independientes de la Ciudad de Buenos Aires, junto a otros provenientes de las carreras de artes circenses y danza de la UNSAM, ellos son: Lautaro Cianci, Isadora Aguirre, Carla Giordanino, Helena Cadierno, Rosalia Zenon, Rodrigo Gatica, Julieta Losada, Lidmila Mazzucchelli, Juan Eguiguren, Javiera Molina, Federico Uriarte, Juan Rossi, Maria Belen Loiza, Mariana Andreotti, Maoi Fernandez, Martina Prystupa, Gaston Berger y Walter Siandra.
El diseño de instalación es de Edgardo Mercado en colaboración con Ariel Vaccaro y Gabriel Gendin, composición sonora de Gabriel Gendin,Montaje a cargo de Ariel Vaccaro y Julieta Potenze, diseño de luces de Fernando Berreta. La Idea y dirección general es de Edgardo Mercado.
Esta es una obra que surge como resultado de una residencia artística en el Centro Nacional de la Danza en París.
El proyecto cuenta actualmente con el apoyo de Prodanza y de la UNSAM, y contó, en su etapa inicial en Francia, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, del Centre National de la Danse y el Instituto Francés.
Funciones: 2, 3, 4 y 5 de junio a las 21 horas.
Entrada gratuita con reserva previa.
Apta para mayores de 13 años