Taller NFTs: La victoria de los memes sobre los discursos oficiales
Información sobre el evento
Acerca de este evento
¿Qué es el Premio B•Arte?
El Premio B·Arte 2021 propone poner en evidencia la irrupción de las nuevas tecnologías que promueven la descentralización y la independencia económica con las Artes Plásticas como herramienta y lenguaje expresivo.
La adopción y el uso de la Blockchain conforma en sí mismo un cambio conceptual y una nueva forma de relacionarnos con la creación y el intercambio de valor.En este mismo sentido la reciente masificación de los NFT (Non fungible Token) permitió a artistas virtuales monetizar su trabajo tantas veces distribuido gratuitamente desde los inicios de la red.
A través de este concurso se invitó a toda la comunidad a expresar mediante obras originales la aparición y crecimiento de Bitcoin, la profunda naturaleza de este cambio de paradigma social, económico y cultural que estamos transitando y protagonizando.
¿Cuándo se llevará a cabo?
Te esperamos este 10, 11 y 12 de diciembre en Espacio Bitcoin (Marcelo T. Alvear 405, CABA, Buenos Aires) para disfrutar de la muestra de las obras seleccionadas, la entrega de premios de las obras ganadoras, show en vivo, talleres y charlas con referentes del mundo cripto y los NFT's.
👉 Entrada libre y gratuita sin inscripción previa. Los/as artistas participantes y sus acompañantes tendrán prioridad.
👉 Conocé las obras seleccionadas en: https://bitcoinargentina.org/premiobarte
Sobre el taller:
"Los NFT representan la victoria de los memes sobre los discursos oficiales"
Tras años de investigación y desarrollo en búsqueda de sistemas monetarios digitales y objetos virtuales escasos, en 2016 vimos nacer el primer mercado descentralizado de crypto coleccionables, hoy conocidos como NFTs.
No es casualidad que aquel acontecimiento histórico se suscitó a partir de un meme famoso. Y es que los memes y la escasez digital se acaban de unir para elevar al lenguaje a un nuevo nivel de poder jamás imaginado.
En este taller realizaremos un recorrido histórico, tecnológico y filosófico sobre la trascendencia de los NFTs no sólo en la cultura y las artes, sino desde un enfoque antropológico más amplio y de relevancia incalculable.
Gus Grillasca, veterano del cryptoart y los NFTs, nos guiará en este taller teórico y práctico para entender la naturaleza e implicaciones de este fenómeno fascinante.
Sobre Gus Grillasca:
Ingeniero, profesor, emprendedor y cryptoartista. Entusiasta de la tecnología, filosofía y cultura. Apasionado de las finanzas y la filosofía política. Dedicado al desarrollo de software, cryptomonedas, NFTs, cryptoart y aplicaciones en Bitcoin y Ethereum. Miembro del jurado del Premio B•Arte.