Panel de acciones
Taller de R para alumnas, docentes y graduadas de la Facultad de Informática, UNLP
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 25 de abr. de 2019 15:00 - 18:00 -03
Ubicación
Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata 50 y 120, La Plata, Buenos Aires, Argentina La Plata, Buenos Aires 1900 Argentina
Descripción
R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico, para tratamiento de datos. Es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
Objetivo de la actividad: abordar las desigualdades que atraviesan al mercado de trabajo argentino en general, y a los sectores de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en particular, a partir de una perspectiva de género. Se realizará una actividad de práctica con el software R, introduciendo primero el lenguaje y calculando a continuación una serie de indicadores que evidencian la desigualdad de género, utilizando bases de datos públicas de la Encuesta Permanente de Hogares.
Docente: Natsumi Shokida
Lic. en Economía (UBA), se dedica al análisis de datos y estudios metodológicos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Es docente en diversos cursos introductorios al uso del lenguaje R. Publica trimestralmente el informe La desigualdad de género se puede medir desde Economía Femini(s)ta y es co-organizadora de R-Ladies Buenos Aires, parte de una organización mundial que promueve la diversidad de género en la comunidad R.
Acerca del organizador
El Proyecto "Navegando en aguas seguras" es un proyecto de extensión acreditado por la Secretaría de Políticas Públicas de la Nación, donde participan las Facultades de Informática, Psicología y Cs. Jurídicas y Sociales de la UNLP, junto con la Asociación Civil "ARgentina Cibersegura".
La secretaría de Extensión de la Facultad de Informática es el espacio donde se viabilizan las acciones de servicios con la comunidad, con un abordaje inclusivo, promoviendo el uso seguro de las TICs.