Siempre estuve en la guerra. Soldados de la memoria
Fecha y hora
Literatura juvenil en torno a Malvinas. Encuentro con Franco Vaccarini, autor del libro Nunca estuve en la guerra.
Acerca de este evento
Dirigido a: Alumnos en etapa escolar, a partir de 12 años
Aclaración: El número máximo de alumnos por función es de 60 alumnos.
Libro Nunca estuve en la guerra, de Franco Vaccarini. Se sugiere su lectura previa al encuentro.
La charla se desarrollará, a partir de la experiencia real del autor, como conscripto enfermero en Puerto Belgrano. Estamos en el verano-otoño de 1982. Francisco es un adolescente que acaba de terminar la secundaria. Su vida está suspendida, a la espera del llamado de la Infantería de Marina, para cumplir con el servicio militar. El 2 de abril se produce la toma de las islas Malvinas y su corazón da un vuelco: a la espera del llamado se hace ideas románticas sobre la guerra, mientras sus padres sufren.
Cuando él ingresa a una enfermería, el conflicto ya había terminado: quedaban los heridos. En esa convivencia con los veteranos, se propone un objetivo: no los olvidará. ¿Cómo hablar hoy de la guerra? Esa es la propuesta de la charla, que incluirá preguntas del público.
Por consultas sobre la visita escribirnos a: laescuelaviene@gmail.com
Franco Vaccarini nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires, en 1963. Desde 1983, publicó más de 80 títulos entre los que se destacan sus novelas juveniles que abordan múltiples géneros: realismo, fantástico, ciencia ficción, policial, versiones de clásicos. La novela Nunca estuve en la guerra es autobiográfica. Varios de sus libros fueron publicados en España, México, Colombia, Perú, Chile y Brasil.
Disfrutá de todas las actividades para escuelas que ofrece la BCN: https://bcn.gob.ar/actividades-para-escuelas