Panel de acciones
Semana de la Ingenieria 2023: Día 2 - "Evolución Energética
Semana de la Ingenieria 2023: "Evolución Energética - Día 2: Energías Limpias y Descarbonización accesible"
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mié., 7 de jun. de 2023 5:00 - 8:30 PDT
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
- 3 horas 30 minutos
- Entrada electrónica
Bajo el lema Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de nuestros recursos y presidida este año por el Ing. Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista, se realizará la SI2023 los días 6, 7 y 8 de junio en el CAI.
Los referentes de las empresas más importantes de la industria energética argentina se reúnen en un evento único en el que presentarán sus proyectos a futuro y discutirán el rol del sector en el contexto de evolución energética que estamos atravesando.
Los ejes que se analizarán en esta edición serán Petróleo, Gas, Energías Limpias y Sustentabilidad.
Los días 6, 7 de junio se realizarán las Jornadas Técnicas y el jueves 8 se realizará el tradicional Almuerzo del Día de la Ingeniería, como siempre en la sede del CAI, Cerrito 1250.
Las Jornadas Técnicas serán gratuitas con inscripción previa, tanto para asistir de manera presencial como virtual.
Incripcion presencial ¡cupos limitados!: (LINK)
Inscríbete para el Martes 6 de junio: Petróleo y Gas. (LINK)
Cronocrama:
Panel 1: “Energías limpias”
El futuro de las energías limpias en la Argentina.
- Moderador: Senadora Gladys Gonzalez
- Genneia: Bernardo Andrews
- YPF Luz: Martin Mandarano
- Pluspetrol: Bautista Vermal.
- Sempen: Juan Pablo Freijo
Panel 2: “Descarbonización accesible”
Oportunidades y desafíos en la descarbonización del sector energético
Introducción: “Roadmap a una descarbonización accesible” Rob West
- Moderadora: Mariana Iribarne - YPF LUZ
- Vista: Gabriela Prete
- Trafigura: Hannah Hauman
Cierre:
- Miguel Galuccio
- Pablo Bereciartua
Bio:
Miguel Galuccio - Presidente de la Semana de la Ingeniería
Miguel Galuccio es el fundador, presidente y CEO de Vista, la primera empresa de energía independiente en operar en Vaca Muerta. Vista es el segundo operador de shale oil del país y cotiza en la Bolsa de Nueva York.
Galuccio también cofundó y preside GridX, una incubadora de start ups con base científica centrada en la creación e inversión en nuevas empresas de biotecnología.
Es miembro activo del directorio de SLB, la compañía de servicios petroleros más grande del mundo, donde consolidó una prolífica carrera internacional liderando proyectos de alto impacto en distintas partes del mundo. Entre otras posiciones de liderazgo, ocupo el rol de presidente de la división Integrated Project Management (IPM), con operaciones en América del Norte, Medio Oriente, Sudeste Asiático, Europa y América Látina.
Desde mayo de 2012 hasta abril de 2016, Galuccio se desempeñó como presidente y CEO de YPF, donde puso en marcha Vaca Muerta, la formación de petróleo y gas no convencional más importante detrás de Norteamérica que, después de 10 años de desarrollo, puede convertir a la Argentina en una potencia energética mundial.
Martín Mandarano - CEO YPF LUZ
Martín es ingeniero eléctrico de la Universidad Tecnología Nacional (UTN) en Buenos Aires, posee un máster en Administración de Empresas del IAE y una maestría en Administración del Mercado Eléctrico Mayorista del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).
Ha desempeñado diferentes funciones en el sector eléctrico y energético argentino, participando en estudios de sistemas de potencia y operación de redes de alta tensión en SACME (1997-2000), y despacho y movimiento de energía en Pérez Companc (2000-2002).
Fue Gerente de División de Negocios de Electricidad en Petrobras Energía S.A. entre 2001 y 2011, y Director de Central Térmica Manuel Belgrano y San Martín entre 2002 y 2011.
Se incorporó a YPF en 2011, desempeñándose como Gerente del Negocio Eléctrico hasta 2016. Fue Director en Metrogas entre 2014 y 2016 y Presidente del Directorio de Central Dock Sud desde 2012.
En 2016 asumió la posición de Gerente Ejecutivo del Negocio Eléctrico y Renovables. Se ha desempeñado como Gerente General de YPF Energía Eléctrica S.A. desde 2013 y como CEO de YPF Luz desde marzo 2018.
Juan Pablo Freijo - CEO y Fundador de Sempen
Sempen es una compañía dedicada a la producción de hidrógeno verde y combustibles renovables.
Ingeniería Industrial, ITBA
Maestría en Finanzas, Di Tella
Posgrado en producción de petróleo y gas, ITBA
MBA, Stanford
Hace 13 años liderando empresas de energía, previamente trabajé 3 años en banca de inversión.
Bautista Vermal - VP Mining Pluspetrol / Litica
Ingeniero Industrial - ITBA
MBA - Universidad Austral, Buenos Aires
Licenciado en Sociología - Universidad de Buenos Aires
Bautista Vermal Azcona es Vicepresidente de Minería en el grupo Pluspetrol y Litica, la operadora minera de Litio del grupo, con proyectos de exploración y producción en Salta y Jujuy, Argentina, desde Septiembre de 2021.
Antes se desempeñó como Gerente de Estrategia y Portafolio y Desarrollo de Negocios en Pluspetrol, y Sinopec Argentina. Anteriormente trabajó para Occidental Petroleum Corporation (OXY), en el grupo Pluspetrol, Tecnonexo / Aldea X, una nueva empresa tecnológica privada y en P&G en consumo masivo.
Con más de 20 años de experiencia en desarrollo de negocios en el sector de la minería y energía, y habiendo hecho transacciones por más de 5 mil millones de dólares, el Sr. Vermal ha participado en proyectos claves en América Latina, incluyendo transacciones de activos y compañías.
Sr. Vermal se egresó Summa Cum Laude EMBA del IAE Business School, Ingeniero Industrial del ITBA y Licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Ha recibido una distinción de la Bolsa de Buenos Aires como un "Joven Notable" al principio de su carrera. Sr. Vermal está casado y tiene tres hijas.
Gladys González
Senadora Nacional por la provincia de Buenos Aires.
Presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación.
Licenciada en Ciencia Política (UBA)
Magister en Política y Estrategia.
2017 Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) -Presidenta
2016 - 2017 Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) -Interventora Judicial
2009 - 2017 Honorable Cámara de Diputados de la Nación -Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires
2007 - 2009 Subsecretaría de Atención Ciudadana - Subsecretaria
2005 - 2007 Banco Ciudad - Directora
2003 - 2005 Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires - Asesora
1998 - 2002 Secretaría de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa - Analista Política de la Unidad de Análisis Internacional
1992 - 1998 Ministerio de Defensa de la Nación Instituto de Ayuda Financiera (IAF) Asistente Administrativa
Otras responsabilidades
2021 - Actualidad Fundación Pensar - Directorio (Vocal) - Responsable de la Mesa de Ambiente
Redes:
• Instagram: @gladysgonzalezok
• Twitter: @gladys_gonzalez
• Facebook: /gladysgonzalezok
• Linkedin: https://www.linkedin.com/in/senadoragladysgonzalez/
Rob West - CEO & Lead Analyst, ThunderSaid Energy
Thunder Said Energy was founded by Rob West in 2019, as the research consultancy for energy technologies and energy transition. TSE works with 240 clients, including many of the world’s leading corporations, investors and private equity firms.
Prior to ThunderSaid, Rob built up the energy practice at Redburn, among the world’s leading, independent equity-research firms. He was responsible for leading the team’s energy research, while also covering Super-Majors.
Rob is also a Research Associate at the Oxford Institute for Energy Studies. He has completed 75 modules in the IPIMS Petroleum Geology and Engineering programme. He holds a first-class degree in Computational Neuroscience from the University of Oxford. He is a CFA charterholder.
@energy_said and Linkedin:https://www.linkedin.com/company/thunder-said-energy/
Gabriela Prete - Gerente de Sustentabilidad Vista
Es ingeniera química industrial, graduada en la Universidad Nacional de Córdoba y obtuvo la Maestría en Gerenciamiento de Empresas en la industria Oil & Gas en la Universidad Heriot-Watt de Escocia, Reino Unido.
Tiene más de 20 años de experiencia en la industria. Su profesión le permitió recorrer el mundo y ocupar cargos de jerarquía en SLB, la empresa de servicios petroleros más importante del mundo. Ocupo posiciones de liderazgo en proyectos en Noruega, Francia, Escocia, Sudamérica, entre otros.
En 2020 ingresó a Vista para ocupar la posición de gerente de Sustentabilidad. Tiene a su cargo la definición de la estrategia corporativa y hoja de ruta de Sustentabilidad y la implementación de las acciones para el desarrollo de las operaciones con un enfoque sustentable. Además, es responsable de la implementación del Sistema de Gestión Operativo Integrado.
Etiquetas
Acerca del organizador
El Centro Argentino de Ingenieros es una Asociación Civil sin fines de lucro que reúne a estudiantes, profesionales, empresas, entidades y organizaciones interesadas en resaltar la importancia estratégica de la ingeniería en la sociedad.
Actividades:
#CharlasCAI: con referentes del sector, se busca ofrecer al público charlas de interés en temas relacionados con la ingeniería.
#VisitasCAI: acordamos con empresasde primer nivel y entes gubernamentales, visitas a sus plantas y obras.
#ExperienciasCAI: presentación de libros y eventos especiales.