Panel de acciones
Ritos de despedida: Taller de lectura - Osvaldo Baigorria
Estudiar las estrategias y procedimientos para hacer literatura más allá del testimonio y crear belleza en medio de las catástrofes globales
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 8 de jun. de 2023 14:30 - jue., 29 de jun. de 2023 16:00 PDT
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
- 21 días 1 hora
- Entrada electrónica
Ritos de despedida: taller de lectura
Estudiar las estrategias y procedimientos para hacer literatura más allá del testimonio y crear belleza en medio de las catástrofes globales y/o personales: virus y pandemias, ciudades cercadas, fantasías apocalípticas, duelos y despedidas puestas en relato, poema o ensayo literario según textos de Roland Barthes, Allen Ginsberg, Néstor Perlongher, Joan Didion, Esther Díaz, Agustina Carri, Delhpine De Vigan, Marina Mariasch, Delphine Horvilleur y Héctor Viel Temperley.
Vamos a estudiar procedimientos y estrategias para narrar, poetizar, pensar y transformar las crisis personales, sociales y globales en clave de obras de arte. Orientaremos la lectura de textos en distintos géneros que aborden la cartografía de las pandemias, los duelos y las despedidas con belleza, gracia y coraje.
(ver más abajo, descripción de cada encuentro)
Público destinatario: General
Día de la semana: los jueves 8, 15, 22 y 29 de junio 2023
Horarios: de 18.30 a 20 h
Duración de cada encuentro: 1 h 30
Plataforma: ZOOM
Importante: el enlace para entrar a la sala virtual se mandará el día de arranque de cada taller y será el mismo para los 4 encuentros
Descripción detallada de cada encuentro
Primer encuentro (jueves 8 de junio)
CIUDADES CERCADAS: BERLÍN, NUEVA YORK, BUENOS AIRES
Bibliografía: Esther Diaz y Albertina Carri, Las posesas / Reinaldo Laddaga. Atlas del eclipse
Segundo encuentro (jueves 15 de junio)
DE LA CATÁSTROFE A LA ESCRITURA
Bibliografía: Joan Didion. El año del pensamiento mágico / Roland Barthes, Diario de duelo / Daniel Mella, "El hermano mayor" (Eterna Cadencia).
Tercer encuentro (jueves 22 de junio)
RELATOS Y ELEGÍASBibliografía: Marina Mariasch. Efectos personales / Delphine de Vigan. Nada se opone a la noche / Delphine Horvilleur. Vivir con nuestros muertos
Cuarto encuentro (jueves 29 de junio)
ACERCA DEL FINAL Y OTROS PRINCIPIOSBibliografía: Héctor Viel Temperley, Hospital Británico / Allen Ginsberg, Muerte y fama / Néstor Perlongher, “Canción de la muerte en bicicleta” en Chorreo de las iluminaciones
El autor
Osvaldo Baigorria es escritor, periodista y crítico cultural. Publicó los libros Llévatela, amigo, por el bien de los tres, En Pampa y la vía, Con el sudor de tu frente, Georges Bataille y el erotismo, Correrías de un infiel, Anarquismo trashumante, Sobre Sánchez, Cerdos & Porteños, Poesía estatal, Indiada, Postales de la contracultura, Estrés de pez, Didáctica de la orgía, El ladrido del tigre, Pide tres deseos y tendrás un título y Un barroco de trinchera: cartas de Perlongher. Además, escribió numerosos artículos y ensayos para las revistas 2001, Mutantia, Integral, Ajoblanco (Barcelona), El Porteño, Cerdos & Peces, El Periodista, Crisis, Página/30, La Maga, Ñ, Viva, el suplemento Radar de Pagina12, los diarios Tiempo Argentino, El Mundo (Madrid), Perfil y Clarín. También fue secretario de redacción en las revistas Uno Mismo y Cerdos & Peces y jefe de cátedra durante más de dos décadas en la Carrera de Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Etiquetas
Acerca del organizador
Fundación Filba es una organización sin fines de lucro cuyo interés esencial es promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores.