Panel de acciones
Reunión de avance del proyecto expo4art Arte/Blockchain NFTs
Estamos creando un ecosistema nacional de innovación de mercados para productos culturales, conectado a la Blockchain
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 3 de jun. de 2021 6:00 - 7:00 PDT
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Desde la Red de Universidades UxTIC
Estamos creando un ecosistema nacional de innovación de mercados para productos culturales, conectado al naciente ecosistema mundial de blockchain para las artes, el sector cultural y de entretenimiento.
Con el propósito de crear un grupo de trabajo y una comunidad disruptiva fuerte para fomentar el desarrollo y uso de las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) y sus diversas aplicaciones (criptoactivos, DApps, contratos inteligentes), los invitamos a unirse a nuestro proyecto expo4art.
Nos interesa integrar los intereses de los actores del sector cultural y artístico así como las múltiples partes involucradas en el ecosistema cripto y blockchain, como el sector público, la academia, el sector productivo y la sociedad civil.
Estamos en un momento efervescente de innovación alrededor de estas tecnologías y sus aplicaciones para la transferencia, certificación o trazabilidad de valor. Aprovechemos este momento para trabajar en grupo por un objetivo común: el crecimiento de este ecosistema del que ya somos parte.
Si estás interesado en participar activamente queremos conocerte diligenciando el siguiente formulario
https://forms.gle/ug6kqSe2aA8ycX1HA
Cordialmente
Philippe Boland
https://www.linkedin.com/in/boland/
Bogotá, Colombia
Etiquetas
Acerca del organizador
A comienzos de junio del año 2012, se creó la Red Académica “UxTIC” (Universidades por las Tecnologías de la información y la Comunicación), una iniciativa de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá-Proyección Social, Universidad Santo Tomás-Postgrados, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad De La Salle, Universidad Autónoma de Colombia-Extensión Universitaria, Universidad EAN, U Cristiana Patricio Symes, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y Universidad Incca de Colombia, con el apoyo de la ONG enREDo. La misión de esta red es contribuir a la promoción, estimulación y fomento de las TIC, mediante un mecanismo de diálogo, intercambio y cooperación multilateral entre sus miembros, con el fin de elevar la calidad y pertinencia de la gestión institucional y responder favorablemente a las necesidades de la sociedad colombiana, a través del apoyo a la investigación y el desarrollo colaborativo, contribuyendo al dinamismo de las industrias colombianas de creación digital y los otros sectores TIC de talla mundial que se desarrollan en Colombia.