Pensamiento Liberal y Legado Académico: Presentación Libro R. Beltramino
Recién agregado

Pensamiento Liberal y Legado Académico: Presentación Libro R. Beltramino

Por Fundación Internacional Bases

Presentación del libro "Liberalismo y Metodología Económica: Aportes de Rafael Beltramino" en UCEMA. 27/08, 16hs. Evento híbrido gratuito.

Fecha y hora

Ubicación

Biblioteca UCEMA

374 Avenida Córdoba Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1054 Argentina

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 30 minutes
  • In person

Acerca de este evento

Pensamiento Liberal y Legado Académico: Presentación del libro en honor a Rafael Beltramino

Fecha: 27/08

Hora: 16 hs

Formato: Híbrido

Lugar: UCEMA (Av. Córdoba 374, Ciudad de Buenos Aires)

Transmisión vía Zoom

Organiza:

Fundación Internacional Bases

Acerca del Libro:

"Liberalismo y Metodología Económica: Aportes de Rafael Beltramino" es una compilación editada por Federico N. Fernández que reúne seis trabajos del destacado economista argentino Rafael Beltramino, fallecido en 2019. Reconocido como una "enciclopedia viviente", este Contador Público y Master en Epistemología abordó temas centrales de la Escuela Austríaca de Economía, desde el comprensivismo hasta debates metodológicos, incluyendo análisis sobre figuras como Wieser y Machlup, además de una conferencia inédita sobre mitos del liberalismo argentino. Disponible gratuitamente por la Fundación Internacional Bases, esta obra preserva el legado de un pensador no dogmático que promovía el diálogo académico abierto.

Presenta y Modera:

Federico N. Fernández es President & CEO de la Fundación Internacional Bases. También es Director Ejecutivo de Somos Innovación, la alianza global en favor de la creatividad y la innovación. El trabajo de Federico, ya sean artículos como campañas, ha aparecido en The Economist (Reino Unido), El País (España), Yahoo Finance (Estados Unidos), El Comercio (Perú), Folha de São Paulo (Brazil), Newsweek (Estados Unidos), Asahi Shimbun (Japón) y La Nación (Argentina), entre otros. Federico ha dictado conferencias en cuatro continentes, es autor de artículos académicos y compilador del libro "Liberalismo y Metodología Económica: Aportes de Rafael Beltramino" (2025).

Exponen:

María Agustina Borella es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, especializada en epistemología de la economía. Su trayectoria académica incluye cargos docentes de grado en UCEMA, UBA, UCA y UNSTA, y de posgrado en ESEADE, UNLu, UCEMA y UNR. Como Fellow del UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society e investigadora del CIECE (Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas, UBA), donde se desempeñó como Secretaria Técnica, ha contribuido significativamente al desarrollo de su disciplina. Es autora de "Modelos Económicos y Realidad" (2017) y "Trazos - Ensayos de Filosofía para el Mundo Social" (2020), consolidándose como una reconocida figura en el campo de la epistemología económica argentina.

Facundo Corvalán Araujo es Doctor y Licenciado en Historia, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, donde también realizó su formación posdoctoral. Es profesor de la Universidad Nacional de San Luis y del IFDC San Luis. Entre sus publicaciones recientes se encuentran "Beyond the Methodenstreit" (2024, Austrian Economics Center) e "Historia del Pensamiento Económico" (2023, Universidad del Aconcagua). Fue becario de la Comisión Fulbright en la University of Massachusetts, becario doctoral en la UNCuyo e intern del Austrian Economics Center. Como investigador ha publicado diversos trabajos en revistas científicas nacionales e internacionales.

Adrián Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Licenciado en Economía por la UBA. Ha sido profesor en diversas universidades argentinas como UBA, ESEADE, USAL y UCA, y actualmente enseña en la Universidad Nacional de La Pampa y dicta posgrados en UFM (Guatemala) y ESEADE. Especializado en las escuelas Clásica, Austriaca y de Elección Pública, fue galardonado en 2006 con el primer premio del Hayek Essay Contest de la Mont Pelerin Society. Publica en revistas especializadas internacionales y colabora con Infobae y El Cronista. Entre sus obras destacan "En busca del pleno empleo" (2010) y "La Escuela Austriaca desde Adentro" (2011-2013), compilación de entrevistas a 60 distinguidos economistas.

Gabriel Zanotti es Dr. en Filosofía por la UCA. Profesor full time de la Universidad del Cema y Director Académico del Centro Friedman-Hayek. Es además profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y miembro de número de la Academia Nacional de Educación. Sus áreas de trabajo son filosofía de las ciencias, epistemología de la Economía, Escuela Austríaca de Economía y la relación entre Liberalismo clásico y Catolicismo.

Organizado por

La Fundación Internacional Bases es una institución que piensa globalmente y actúa localmente. Bases participa en las discusiones actuales más trascendentes relacionadas con las libertades individuales y la economía de mercado.

Gratis
ago 27 · 16:00 GMT-3