NORMAS BÁSICAS DEL PROTOCOLO Y SUS INTERPRETACIONES
Información sobre el evento
Acerca de este evento
FECHA: sábado 20 marzo de 2021
HORARIO: de 16 a 19 h (Argentina)
CONTENIDO GENERAL:
Conceptos generales.
Leyes y Ordenes de Precedencias: de la normativa a su real aplicación.
Excepciones y diversas interpretaciones.
Adecuación de la norma a las circunstancias.
INVERSIÓN: $A 600 pesos argentinos (5 dólares estadounidenses) más comisión de Eventbride
Incluye apuntes y certificado digital avalado por la Asociación Interamericana de Ceremonial
Descuento especial para miembros de AIC, ABCER, ACCP, ACCOE.
DISERTANTE: Prof. Viviana Cardozo Arenales
* TÉCNICA CONSTRUCTORA NACIONAL - Universidad Nacional del Litoral. -* TÉCNICO EN CEREMONIAL (Título Oficial) * MAESTRO DE CEREMONIAS
Además ha realizado numerosos cursos de Ceremonial, Oratoria y Organización de Eventos, completando su formación con actividades afines en el exterior (Bélgica – China -Egipto – Emiratos Árabes - EE.UU. - España - Italia – India – Tailandia - Turquía)
Con más de 25 años en la disciplina trabajando y formando nuevos profesionales, además de actuar como organizadora, directora ejecutiva, coordinadora y supervisora, en numerosos eventos en el ámbito oficial, social, empresario e institucional a nivel nacional e internacional, en cuantiosas ocasiones en su carrera profesional. Y como disertante sobre estos temas en diversos encuentros en el país y en exterior. (Brasil - Chile – Colombia- Guatemala - México - Paraguay – Perú - Uruguay – Venezuela)
Ha sido distinguida con Gran Premio de Honor del Instituto Argentino de Ceremonial “Emb. Jorge G. Blanco Villalta”; y con el Lauro Mayor de Grandeza Comunitaria, investida con la Banda de Honra Pública y condecorada con la Gran Medalla al Mérito Cívico, honras otorgadas por Transacademia: Instituto Universal de las Naciones con el auspicio del Parlamento Cívico de la Humanidad y la Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones.
Actualmente se desempeña en: * Presidente y Fundadora de la Asociación Interamericana de Ceremonial* Coordinadora Gral. del Conversatorio Internacional Protocolo, Ceremonial y Eventos (zoom)* Directora Gral. del Centro Internacional de Emprendimientos y Capacitación-CIEC* Miembro de la Comisión de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Eventos del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.* Miembro del Grupo de Trabajo Ceremonial y Protocolo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI)* Miembro del Observatorio Iberoamericano de Turismo Accesible* Capacitadora permanente de la INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) * Asesora de algunos Municipios y otros organismos de todo el país.
Ha cumplido función como: * Encargada de Ceremonial de la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur- Sección Argentina (organismo de personería internacional)* Autora del proyecto de estructuración del área de Ceremonial del PARLASUR.* Asesora de la Directora de RR.PP. y Ceremonial de la Gobernación de la Prov. de Santa Fe * Funcionaria de la Dirección de Relaciones Institucionales y Protocolo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación * Encargada de Protocolo del Círculo de Legisladores* Profesora Titular y Capacitadora en los cursos de la Biblioteca del Congreso, en la Asociación del Personal Legislativo y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Presidencia de la Nación, y en numerosos establecimientos educativos e instituciones.* Asesora en la creación de la carrera oficial de Técnico Superior en Ceremonial en el Ministerio de Educación de la Pcia. de Buenos Aires.
Es autora del libro “Personas con discapacidades: Consideraciones en el Ceremonial y en la Organización de Eventos” que ya lleva 4 ediciones desde el año 2001, de varios artículos en medios especializados y del diseño curricular de cursos y carreras.
INFORMES: ciec@ciecc.com.ar
El enlace a la sala de zoom se enviará a su correo electrónico 48 hs posteriores al pago de la inscripción.
Verifique de tipear correctamente su correo en el formulario de inscripción