undefined thumbnail

Logosofía: Ser humanos en tiempos de algortimos

  • TODAS LAS EDADES

Claves para desbloquear tu futuro

Por Fundación Logosófica Argentina

Fecha y hora

Ubicación

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

2502 Agüero Auditorio Jorge Luis Borges Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1425 Argentina

Política de reembolsos

No emitir reembolsos

Agenda

6:45 PM - 7:15 PM

Acreditación

7:15 PM - 8:30 PM

Charla

Acerca de este evento

LOGOSOFÍA: Ser humanos en tiempos de algoritmos

Claves para desbloquear tu futuro

Vivimos rodeados de algoritmos que predicen lo que pensamos, sentimos o deseamos. Switcheamos entre apps, contenidos y tareas… pero ¿quién gestiona nuestra mente? ¿Estamos realmente eligiendo o solo reaccionando?

En esta charla vas a encontrar un espacio diferente: reflexivo, práctico y profundamente humano. Te invitamos a descubrir recursos y experiencias concretas para:

✅ Pensar con mayor libertad✅ Reconectarte con tu parte más humana sin renunciar al mundo digital✅ Tomar decisiones con sentido y construir un futuro propio

Porque en tiempos donde la inteligencia artificial avanza, es hora de potenciar nuestra inteligencia humana.

No dejes que un algoritmo decida por vos. Desbloqueá tu futuro, con tus propias claves.

Detalles del evento:

📆 Lunes 11/08/2025, a las 19:15 hs

📍Auditorio Jorge Luis Borges, Biblioteca Nacional

📝 Entrada gratuita - Inscripción previa

¡Reservá tu lugar ahora!

Organizado por

ón Logosófica fue creada en el año 1930 por el pensador y educador argentino Carlos Bernardo González Pecotche en la ciudad de Córdoba con el objetivo de difundir la ciencia logosófica. Esta institución hoy tiene presencia en Brasil, México, Uruguay y España, y centros de estudio en más de 22 países en el mundo.

Logosofía brinda los conocimientos y un método experimental que habilita al individuo a encauzar y concretar gradual y conscientemente, las inquietudes de saber y superación que desde siempre han alentado al espíritu humano. Es una ciencia reconocida por las Autoridades Nacionales y Provinciales en sus áreas Educativas y Culturales.

   

ó y murió en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Pedagogo y pensador humanista, desde muy joven se destacó por su claridad de pensamiento en torno a los problemas del hombre. Su capacidad creadora se volcó en una gran producción literaria. Profundo conocedor de la psicología humana creó y desarrolló la ciencia logosófica en 1930, que hoy se expande a todo el mundo.

Gratisago 11 · 19:15 GMT-3