INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

Curso virtual

Por AJ

Fecha y hora

Empieza el lun, 1 jul 2024 11:00 PDT

Ubicación

En línea

Política de reembolsos

No se emiten reembolsos

Acerca de este evento

INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

Docente: Maximiliano Kronenberg.

Cronograma: 4 clases

Modalidad: virtual asincrónico

El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web por 60 días.

El curso consiste en cuatro clases, basado en cuatro ejes temáticos específicos y básicos. Tiene como objetivo interiorizar a los participantes acerca de las distintas maneras de abordar una noticia a partir del concepto de noticiabilidad a través del uso de datos y fuentes, desde su punto de inicio en la construcción de un artículo periodístico pasando por distintos métodos de publicación como una crónica, una columna de opinión, un informe periodístico y una editorial, entre otras.

Para ello, se seleccionarán una serie de noticias para dar a conocer distintas publicaciones periodísticas y su mecanismo de abordaje en los soportes gráficos más relevantes -tanto en la versión impresa como en la web-, haciendo foco en los principales medios locales.

CLASE 1:

  • ¿Qué es el periodismo? Inicios y definición.
  • La objetividad y la neutralidad.
  • Presentación de los diferentes géneros.
  • La importancia de las fuentes.
  • Los medios: contrato de lectura.
  • La agenda.

CLASE 2:

  • ¿Qué es la noticia? Definición.
  • Las 5 preguntas del periodismo.
  • La pirámide invertida: su historia y su uso.
  • Criterios de noticiabilidad.
  • Ejemplos de noticias periodísticas en medios gráficos y en la web.

CLASE 3:

  • ¿Puede opinar el periodismo?
  • Géneros periodísticos: crónica, crónica comentada, artículo, columna, perfil, panorama, editorial. La noticia editorializada. Informe periodístico, notas de investigación y notas de color.

CLASE 4:

  • Presentación: especialidades en el periodismo
  • Periodismo de investigación: Definición. Particularidades.
  • Periodismo policial, judicial o de sucesos: Definición. Particularidades.
  • Periodismo deportivo. Definición. Particularidades
  • Periodismo cultural: Definición. Particularidades.
  • Periodismo digital: Definición. Particularidades
  • Soportes periodísticos

Maximiliano Kronenberg es periodista especializado en deportes, escritor, productor e investigador. Es Técnico Superior en Periodismo Deportivo en DeporTEA (1997). Su tesis “Peronismo, Deporte y Sociedad” le permitió obtener el título de Magister en Periodismo en la Universidad de San Andrés – Grupo Clarín (2006). Trabajó en medios gráficos, digitales y audiovisuales, entre ellos, el diario deportivo Olé, SportsYA!, Agencia Télam y Fox Sports, América Noticias, Clarín y C5N. También se desempeñó como redactor de contenidos en Sala de Inversión América, un portal latinoamericano de finanzas de Saxo Bank (Dinamarca). En 2019 ofreció una charla sobre “Gardel, Perón y los deportes” en el Museo Casa Carlos Gardel que derivó en la publicación.

Organizado por

Se aplicó el 30% de descuento
$ 4.200