Panel de acciones
INTRODUCCIÓN AL COLECCIONISMO II
Por Natalia Albanese Gisbert + invitados referentes del arte. Inicia: Miércoles 1 de septiembre Horario: 18 a 19.30 hs Duración: 5 clases.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mié., 1 de sep. de 2021 14:00 - mié., 29 de sep. de 2021 15:30 PDT
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Este curso -ampliación de la primera edición- pretende dar cuenta de las nociones sobre el mercado del arte contemporáneo a nivel local, nacional e internacional. Hace foco en la práctica del coleccionismo privado, los distintos modelos de coleccionar e incorpora conocimientos sobre tasación de obras de arte.
Serán 5 encuentros semanales por Zoom, miércoles de 18:00 a 19:30 hs., en los cuales se abordará, a partir una exposición dialogada con los participantes, videos, textos y entrevistados, los temas a tratar.
Inicia el 1º de septiembre: cupos limitados. No requiere conocimientos previos.
CRONOGRAMA
CLASE 1 | 1 DE SEPTIEMBRE
Introducción al curso a cargo de la docente Natalia Albanese Gisbert. Diálogo entre José Luis Lorenzo y Florencia Battiti.
CLASE 2 | 8 DE SEPTIEMBRE
Aspectos generales a la hora de pensar en la cotización de obras de arte. Diálogo entre coleccionistas latinoamericanos: Alberto Rebaza (Perú) y Geraldine Compton (Chile).
CLASE 3 | 15 DE SEPTIEMBRE
Exposición: Abaporu y La Luna en la red de conexiones del sistema transregional de arte latinoamericano. Invitada: Cristiélen Ribeiro Marques (Brasil).
CLASE 4 | 22 DE SEPTIEMBRE
Recorrido por diferentes tipologías de colecciones. Inés Diáz (Córdoba), Hugo Albrieu (La Rioja), y Eduardo Mallea (Buenos Aires).
CLASE 5 | 29 DE SEPTIEMBRE
El mercado del arte contemporáneo a escala internacional. Diálogo entre Alec Oxenford y Elisa Hernando (Red Collector /Madrid).
Etiquetas
Acerca del organizador
La Fundación Pro Arte Córdoba, con más de cuatro décadas de trayectoria, es una de las instituciones culturales sin fines de lucro más importantes del interior del país con una prolifica agenda de actividades destinadas a promover el arte en todas sus manifestaciones desde la capital mediterránea argentina y localidades del interior provincial.