In Company:  RCP y uso del DEA - Atragantamiento - Primeros Auxilios

In Company: RCP y uso del DEA - Atragantamiento - Primeros Auxilios

Dictamos capacitaciones In Company en Empresas, Clubs, Gimnasios, Colegios y Universidades, Barrios Cerrado y Domicilios particulares.

Por RCPediatrica

Fecha y hora

jue, 1 ene 2026 18:30 - 22:00 GMT-3

Ubicación

Provincia de Buenos Aires

Cdad de Buenos Aires Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires 1117 Argentina

Acerca de este evento

  • El evento dura 3 horas 30 minutos

Cursos teórico práctico PRESENCIAL

Dirigido a la población general (para cualquier persona de 11 años o más)

Dictado por RCPediatrica: equipo de médicos intensivistas, Instructores de RCP de sociedades médicas argentinas con más de 15 años de experiencia en el dictado de estas capacitaciones y que lleva capacitadas a más de 20.000 pesonas en los últimos 5 años, tanto en formato presencial como virtual.


Como es de público conocimiento desde hace algunos años, es fundamental que todos estemos entrenados en Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios para poder actuar ante una eventual emergencia médica a nuestro alrededor.

En RCPediatrica sabemos la importancia de actuar temprana y correctamente para poder salvar una vida. Es por este motivo que queremos llevar nuestras capacitaciones a tu comunidad.

Como equipo de Médicos comprometido en difundir y capacitar a la población general en Reanimación Cardiopulmonar, uso del DEA y Primeros Auxilios, conocemos la importancia de una capacitación de calidad. Por este motivo nuestros cursos son dictados por médicos especialistas, instructores de RCP y se basan en las últimas guías internacionales de RCP (2023 CPR / CCE American Heart Association Guidelines - European Resuscitation Council Guidelines) y en las guías actualizadas de primeros auxilios (2023 American Red Cross Guidelines).

Nuestros cursos se caracterizan por ser actualizados, completos, muy dinámicos e interactivos. Queremos que los participantes aprendan y no solo que memoricen las maniobras. Sabemos que entender que está sucediendo, qué queremos lograr y cómo hacerlo es la única forma de lograr que en un momento tan crítico podamos actuar con solvencia y celeridad y así lograr salvar una vida.

Todos nuestros cursos incluyen la entrega de material de estudio para repasar lo aprendido y un certificado del curso a cada participante. También se envían algoritmos de RCP y Primeros Auxilios para colocar en lugares visibles a modo de ayuda-memoria. Contamos con un cuestionario de autoevaluación online de los temas tratados que permite repasar y reforzar los conceptos tratados en el curso. Dicho cuestionario no es de carácter obligatorio.

Toda persona que participe de nuestras capacitaciones tiene abierta la posibilidad de consultas online con nuestro equipo sobre dudas o temas relacionados. Dichas consultas tendrán lugar vía mail, whatsapp o nuestras redes sociales. Nuestro objetivo final es que quienes se capaciten tengan toda la información necesaria para actuar con solvencia en situaciones médicas de emergencia.


Curso de RCP pediátrico y Adolescentes y Adultos, uso del DEA y Primeros Auxilios

Curso teórico-práctico al cabo del cual cada participante podrá identificar un paro cardiorrespiratorio, activar el sistema de emergencias médicas con la información correcta sobre la gravedad del cuadro, aplicar la maniobra de RCP completa o de alta calidad o elegir aplicar la RCP solo con las manos (según las circunstancias) y utilizar un DEA. Así como asistir ante situaciones médicas frecuentes hasta la llegada del personal del servicio de emergencias o el arribo a una guardia médica.

Todos los asistentes practican con muñecos lactantes y pediátrico-adultos así como con un DEA de entrenamiento, bajo la supervisión directa de un profesional, hasta lograr realizar las maniobras correctas.


Contenido de nuestros Cursos:

Con el fin de adaptar nuestros cursos a las preferencias y necesidades de cada grupo, nuestros cursos se dividen en módulos y los mismos pueden tomarse combinarse o tomarse por separado.

Asimismo cada módulo puede adaptarse en duración y contenidos a lo requerido por los participantes con coordinación previa. De haber temas de interés particular que no figuran en los contenidos mencionados pueden solicitar que sean incluídos.


Módulo I: RCP Pediátrico

· La importancia de practicar RCP en niños.

· Incidencia y causas de Paro Cardiorrespiratorio (PCR) en niños. Prevención del PCR. Ahogamiento como causa frecuente de PCR. Prevención

· Cadena de supervivencia pediátrica

· Evaluación de la seguridad de la escena

· Cuidados especiales en contexto covid-19

· Diagnóstico de PCR

· Activación del SEM (sistema de emergencias médicas)

· RCP solo con las manos - limitaciones

· RCP completo, con ventilación boca a boca.

· RCP prolongada, cuándo alternar reanimadores

· Uso del DEA (desfibrilador externo automático)(en caso que la institución cuente con uno)

· Cuándo interrumpir la RCP

· Posición lateral de recuperación


Módulo II: RCP para adolescentes y adultos y uso del DEA (desfibrilador externo automático)

· La importancia de practicar RCP

· Incidencia y causas de paro cardiorrespiratorio

· Cadena de supervivencia de adultos

· Diagnóstico de paro cardiorrespiratorio

· Activación del SEM (sistema de emergencias médicas)

· Cuidados especiales en contexto covid-19

· RCP solo con las manos

· RCP completo o con ventilaciones de rescate,

· RCP prolongada, cuando alternar reanimadores

· Cuándo interrumpir la RCP

· Posición lateral de recuperación

· Uso del DEA (desfibrilador externo automático)

· RCP en embarazadas

· RCP en paro cardiorrespiratorio por ahogamiento

· RCP en paro cardiorrespiratorio por traumatismos

· RCP en paro cardiorrespiratorio por OVACE (obstrucción de la vía aérea)


Módulo III: Primeros Auxilios Pediátricos

· Accidentes:

- Quemaduras

- Fracturas

- Fracturas expuestas

- Amputación

- Hemorragia

- Hemorragia nasal

- Traumatismo de cráneo

- Intoxicación

- Choque eléctrico

· Situaciones Médicas:

- Pérdida de conocimiento

- Convulsión

- Convulsión febril

- Dificultad respiratoria

- Broncoespasmo

- Laringitis aguda

- Alergia / Picaduras


Módulo IV: Primeros Auxilios Adultos

· Accidentes:

- Quemaduras

- Fracturas

- Fracturas expuestas

- Amputación

- Hemorragia

- Hemorragia nasal

- Traumatismo de cráneo

- Intoxicación

- Choque eléctrico

· Situaciones Médicas:

- Pérdida de conocimiento

- Convulsión

- Dificultad respiratoria

- Asma

- ACV (accidente cerebrovascular)

- Dolor de Pecho – Infarto agudo de miocardio

- Hipoglucemia


Módulo V: Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño

· Incidencia de OVACE

· Prevención de la OVACE

· Maniobra de Heimlich convencional

· Maniobra adaptada para situaciones especiales (lactantes, niños, embarazadas, obesos, maniobra autoinfligida)

· RCP adaptada en caso de OVACE


Nuestros cursos se pueden dictar en forma presencial como cursos In Company, en forma virtual en vivo (por nuestra plataforma zoom) o en forma virtual grabada. Todas las modalidades mantienen la calidad de las capacitaciones y la interacción y participación de los asistentes en forma activa.


Contacto:

Whatsapp: 54911 66435162

Mail: RCPediatrica@gmail.com

IG: @RCPediatrica

IG: @Dra.FlorenciaCoresPonte


Para recibir más información podés "comprar" la entrada y nos pondremos en contacto con ustedes.


Algunas entidades que se capacitan con nosotros:

Preguntas frecuentes

¿Necesito tener conocimientos previos para tomar el curso?

No, este curso está diseñado para todos. Hablamos en lenguaje sencillo y mostramos todas las maniobras con claridad para que todos puedan adquirir los conocimientos para actuar ante cualquier emergencia médica. Todos practicamos con los maniquíes de RCP y el DEAs hasta lograr una RCP efectiva.

¿Este curso está dirigido solo a RCP para alguna edad en particular?

No, en este curso abarcamos todas las edades siempre haciendo hincapié en las diferencias relevantes en cada una. Aprenderemos como realizar RCP a un lactante, a un niño así como a un adulto, maniobras de desobstrucción de la vía aérea para cada edad y los primeros auxilios ante distintos eventos.

Organizado por

Somos un equipo de profesionales Médicos Pediatras y Neonatólogos, Instructores de Reanimación de la Sociedad Argentina de Pediatría, comprometidos en difundir y entrenar a la población general en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica Básica, RCP básica para adolescentes y adultos, uso del DEA (desfibrilador externo automático) y Primeros Auxilios.

Gratis