Contenidos:
Módulo I: Introducción al Cambio Climático y su impacto en la salud
· Descripción de la organización del curso.
· Introducción al cambio climático; Escenarios globales, regionales y locales.
· Introducción a la relación entre CC y salud de los trabajadores .
(Calor excesivo, Radiación ultravioleta, Fenómenos meteorológicos extremos, Contaminación del aire en el lugar de trabajo, Enfermedades transmitidas por vectores.
· Estrés por temperaturas altas – impactos en la salud a nivel global y regional. Antecedentes; proyecciones.
Módulo II: Estrés por temperaturas altas – impactos en la salud y el trabajo
· Estrés por temperaturas altas – impactos en la salud laboral y en la productividad. Experiencias en Argentina y la región - Condiciones de vida y trabajo .
· Estrés por temperaturas bajas.
· Legislación :
o Antecedentes a nivel global y regional.
o Requerimientos legislativos en Argentina.
· Cálculo de estrés térmico. Ejemplos de aplicación.
· Protección frente al estrés térmico.
o Medidas preventivas y protectivas.
o Vigilancia de la salud del trabajador
o Información a los trabajadores.
Módulo III: Enfermedades trasmitidas por vectores – impacto en la salud y el trabajo
· Enfermedades transmitidas por vectores. Impactos en la salud y el trabajo. Experiencias en Argentina y la región.
· Legislación:
o Antecedentes a nivel global y regional.
o Requerimientos legislativos en Argentina.
· Protección frente enfermedades transmitidas por vectores
o Medidas preventivas y protectivas.
o Vigilancia de la salud del trabajador
o Información a los trabajadores.
Modulo IV: Aplicación de Herramientas, ejemplos y resumen conceptual
· Información para la toma de decisiones: pronósticos, sistema de alerta temprana.
· Modelos – mapas.
· Calculadoras – Estrés térmico.
· Controles de salud de la población trabajadora
· Medidas de adecuación de las condiciones y ambiente de trabajo
· Parámetros de alerta.
· Servicios de asistencia in situ.
· Comunicación a la población trabajadora y a la comunidad