Imagina, dibuja, crea ¡Festival de pensamiento visual!  ✨  Para Tamara

Imagina, dibuja, crea ¡Festival de pensamiento visual! ✨ Para Tamara

Desde "Imagina Dibuja Crea" (IDC) te presentamos una edición solidaria del Festival de talleres de Pensamiento Visual.

Por Imagina Dibuja Crea

Seleccionar fecha y hora

sáb, 15 jun 2024 07:00 - 09:00 PDT

Ubicación

En línea

Política de reembolsos

Reembolsos hasta 7 días antes del evento

Acerca de este evento

⭐️ 🧠 👀

En este Festival podrás sumergirte en el fascinante mundo del Pensamiento Visual, aprendiendo técnicas para comunicar ideas de manera visual y creativa, así como herramientas para organizarte y explorar tu mundo interior. Inscríbete en el Festival y únete a nosotras en estas dos jornadas llenas de aprendizaje y diversión.


⭐️


"Imagina Dibuja Crea" es una oportunidad para aprender, inspirarse y además, hacer una gran diferencia en la vida de nuestra querida amiga y colega, Tamara Kostetsky @TamVisual. Queremos apoyarla en su camino de sanación, por eso las ganancias de esta edición y cada ticket que adquieras contribuirán directamente con su tratamiento contra el cáncer de células Car-T que tanto necesita nuestra amiga.

¿Y si no puedes asistir al festival y quieres colaborar con Tam? También puedes apoyar directamente a Tamara depositando la cantidad que puedas, en cualquiera de sus cuentas bancarias. Cada donación, grande o pequeña, hará una gran diferencia en su lucha contra el cáncer. Juntas podemos hacer posible un futuro más brillante para Tamara.


⭐️


Te esperamos en el festival, donde la creatividad se une a la solidaridad para cambiar vidas!


✏️ 🌎 El colectivo de documentadoras gráficas latinoamericanas realizó en 2023 la primera edición del Festival Imagina, Dibuja, Crea, un ciclo de talleres prácticos, para transformar tus pensamientos en visualizaciones tangibles.

🧠 👀 En 2024 se propone el Festival imagina Dibuja Crea Para Tam, dos mañanas de sábado con cuatro talleres de poca teoría y mucha práctica, para guiarte en el emocionante viaje del pensamiento visual.

👩‍🏫 La formación en este segundo ciclo será dirigida por documentadoras gráficas latinoamericanas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia.


Bienvenida a aficionados, profesional del arte o alguien curioso por explorar el mundo del pensamiento visual, ¡este festival es para ti! Únete a nosotras en esta aventura creativa y descubre cómo el poder de la imaginación y el dibujo pueden transformar tu forma de ver el mundo.


🗂️ Fechas, talleres y facilitadoras:


Dibuja tu mundo interior

🗓️ Fecha: Junio 8 2024 (2 horas)

Horario: 8 am MX / 9 am CO / 11 am AR UY CH PY

👩🏼‍🏫 Facilitadora: Jesi Waldmann @jesi.waldmann y Adriana Fainstein @ojoquepiensa


Introducción al Visual Thinking con mapas mentales y visuales

🗓️ Fecha: Junio 8 2024 (2 horas)

Horario: 10 am MX / 12 am CO /2 pm AR UY CH PY

👩🏼‍🏫 Facilitadora: Dina Spampinato @dinaspampinato


Visual management personal

🗓️ Fecha: Junio 15 2024 (2 horas)

Horario: 8 am MX / 9 am CO / 11 am AR UY CH PY

👩🏼‍🏫 Facilitadora: Juliana Betancur @juli.visual


Taller inicial de lettering a mano

🗓️ Fecha: Junio 15 2024 (2 horas)

Horario: : 10 am MX / 12 am CO /2 pm AR UY CH PY

👩🏼‍🏫 Facilitadora: Sofi Donner @sofidonner


¡Inscríbete ya! 🏃‍♀️🏃🏽


#imaginadibujacrea #imaginadibujacrea2024 #imaginadibujacrea2023 #lacolectiva #docugrafica #pensamientovisual #lettering #mundointerior #bulletjournal #visualthinking #sketcnotes #mapasmentales #pensamientovisual #ayudemosatamara #Argentina #solidaridad #campañasolidaria #colecta #crowfunding #linfoma #Cancer #Chile #Paraguay #Peru #USA #Mexico #EEUU #España #ImaginaDibujaCrea #ApoyoParaTamara #FestivalSolidario #VisualThinking #LuchaContraElCancer #ayudemosatamara #Argentina #solidaridad #campañasolidaria #colecta #crowfunding #Cancer #Chile #Paraguay #Peru #USA #Mexico #Argentina #Colombia #Ecuador #Perú #EEUU #España

⭐️ Junio 8: Dibuja tu mundo interior

Un viaje de autoconocimiento y creatividad, donde tus pensamientos y emociones se convierten en imágenes, y tus dibujos en un registro potente de tí mismo/a"


Sobre las Facilitadoras

Adriana Fainstein es psicóloga apasionada por la comunicación y los equipos. Hace varios años descubrió el visual thinking y se enamoró de la herramienta porque es súper poderosa. Hoy ayuda a las personas y a las organizaciones a comunicarse mejor gracias a esta herramienta.

Jesi Waldmann se apasiona por trabajar con personas y lo que sucede cuando nos vinculamos. Impulsa redes, relaciones sanas y acompaña a que personas (solas o en conjunto) se miren y exploren formas de ser y hacer más auténticas, conscientes y potentes. Es madre, licenciada en sociología, instructora en técnicas psico-corporales, coordinadora grupal, artista plástica y documentadora gráfica.


Contenido del taller

Un espacio de exploración personal a través del poder de la visualización y el dibujo. Experimentaremos herramientas para mirar hacia adentro y expresar nuestros pensamientos, emociones y deseos de manera creativa. Con actividades prácticas y reflexivas, descubrirás cómo transformar tus ideas en imágenes significativas.


¿Qué te llevarás?

  • Ejercicios para visualizar tu mundo interior
  • Un mapa visual
  • Conversaciones íntimas y poderosas


Materiales necesarios:

  • 10 Hojas A4 blancas lisas (tipos las de impresión).
  • Lapicero o fibrón negro indeleble.
  • Fibrones o lápices de colores.


⭐️ Junio 8: Intro al Visual Thinking con mapas mentales y visuales

Ven a descubrir el poder de los Mapas Mentales y Visuales para bajar ideas, organizar proyectos y trabajar en equipo.


Sobre la Facilitadora

Dina Spampinato es fan de los Mapas Mentales y los usa para todos sus proyectos!

Es Lic. en Comunicación Social, coach ontológica, de equipos y organizacional, facilitadora gráfica, formadora en talleres abiertos y en empresas con herramientas visuales, speaker, ilustradora, mentora de emprendedores y especialista en Visual Thinking. Con una carrera diversa, Dina ha transitado roles como periodista de tecnología en diarios, radios y revistas, además de haber dirigido su propia agencia de Branding. Su experiencia incluye el asesoramiento de directorios en Comunicación Institucional.

Cree en el poder transformador que tienen los dibujos y las herramientas visuales como la forma de Comunicación más Efectiva y como motorizadora de ideas. En el Visual Thinking, ha podido condensar toda su experiencia como coach, comunicadora y creativa!


Contenido del taller

Únete a nuestro taller de Mapas Mentales y sumérgete en una experiencia transformadora de planificación y conexión. Aprende a trazar tus ideas de manera visual, creando vínculos claros y efectivos entre conceptos.

Ven y desata tu potencial creativo mientras exploramos juntos cómo los mapas mentales pueden ser tu herramienta clave para una planificación efectiva y una comprensión más profunda.

¡Convierte tus pensamientos en un paisaje claro y lleno de posibilidades!

En este encuentro, vamos a adentrarnos en el mundo del Pensamiento Visual. Para ello conoceremos los fundamentos de este poderoso Lenguaje y vamos a adentrarnos en profundidad, en los Mapas Mentales, que se encuentran en la base que sostiene el Visual Thinking.


¿Qué lograrás?

A través de esta poderosa herramienta visual, lograrás entender la información y generar nuevas ideas. También te ayudar a:

  • Simplificar información compleja.
  • Impulsar la creatividad.
  • Organizar un proyecto.
  • Comunicación efectiva.
  • Visualizar ideas de manera clara y ágil.


¿Qué te llevarás?

Saldrás del taller con una herramienta muy poderosa que podrás utilizar inmediatamente para trabajar de manera individual y en equipos.


Materiales necesarios:

  • 10 Hojas A4 blancas lisas (tipos las de impresión).
  • Marcador o fibra Negra.
  • 6 colores diferentes de marcadores o resaltadores.

⭐️ Junio 15: Visual management personal

Descubre el poder de la gestión visual, explorando técnicas como el Bullet Journal y los tableros de tareas Kanban.


Sobre la Facilitadora

Juliana Betancur es Ingeniera de Sistemas con Especialización en Desarrollo de Software de la Universidad EAFIT de Medellín. Trabaja como Consultora organizacional, Agile Coach, Trainer y Facilitadora Gráfica.

Es socia e integrante del equipo de Kleer, donde acompaña la evolución organizacional de las empresas. Esto incluye: empoderamiento de equipos, agilidad, pensamiento visual, mejora continua y técnicas para el desarrollo de productos y servicios con entregas continuas y tempranas que maximicen el valor generado a los clientes.


Contenido del taller

¿Tienes muchos pendientes en tu día a día y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres poder priorizar y trabajar en aquellas cosas que son verdaderamente importantes para ti? ¿Sientes que tienes muchos temas abiertos y no terminas ninguno? ¡Este taller es para ti! Acompáñanos en este viaje por el Visual Management con técnicas y herramientas que podrás aplicar para gestionar visualmente tu tiempo y tus proyectos.

1. Introducción al Visual Management Personal

  • Definición y beneficios

2 . Tableros de tareas

  • Estructura de un tablero, personalización y beneficios
  • Llevando los tableros al siguiente nivel: una mirada desde el método Kanban

3. Bullet Journal

  • Introducción: origen y propósito del BuJo
  • Definición de objetivos personales

4. Visualización de Rutinas y Hábitos

  • Diseño de una rutina diaria visual
  • Uso de recordatorios visuales para hábitos

5. Conclusiones y Pasos Futuros

  • Recapitulación de lo aprendido
  • Compromiso para implementar el Visual Management


¿Qué te llevarás?

Al finalizar el taller tendrás:

  • Tu propio tablero de tareas, para priorizar y gestionar visualmente tu trabajo.
  • Tu Bullet Journal listo para seguirlo usando en tu día a día, gestonar tus pendientes y visualizar lo que te interesa.
  • Mayor consciencia sobre cómo organizas tu tiempo, cuáles son tus prioridades y sobre los hábitos que quieres desarrollar.


Materiales necesarios:

  • Un cuaderno (recomendación: que sea de hojas punteadas).
  • 5 hojas blancas de papel bond (tamaño A4 o carta)
  • Marcador o fibra Negra.
  • L ápiz y borrador
  • 6 colores diferentes de marcadores o resaltadores.

⭐️ Junio 15: Taller inicial de Lettering a mano

Generá una pieza de Lettering y empezá este camino maravilloso de las letras.


Sobre la Facilitadora

Sofi Donner es curiosa, exploradora y ama provocar movimiento en y con otras personas. Recorre nuevos territorios siempre que puede. Dibuja desde niña y hoy se dedica a hacer visibles las ideas a través de la escucha activa y el dibujo. Es intérprete visual.

Realiza relatorías gráficas en conferencias, facilitación gráfica en talleres y cocreaciones, ilustración, lettering y ofrece talleres autogestionados… Es alumna constante de la vida y disfruts mucho intercambiar aprendizajes con otras personas.

Cree en el poder del lenguaje visual como herramienta de alineación y cocreación.


Contenido del taller

Vamos a acercarnos al mundo de las letras para después aplicarlo en piezas de lettering con una base más firme sobre el tema. Las partes de la letra y sus distintas características, familias tipográficas. Entender la base es importante para luego poder soltarnos mejor.


¿Qué te vas a llevar?

  • Un poco de teoría del mundo de las letras y referencias
  • Anatomía de la letra
  • Familias de letras
  • Diferencias entre términos (tipografía, caligrafía, quirografía, lettering)

Terminamos el taller con una pieza finalizada o encaminada.


Materiales necesarios:

· Lápiz.
· Goma.
· El medio expresivo que te guste y ya estés familiarizada (no vamos a aprender técnicas como acuarela, pluma, etc). Puede ser lapicera, lápices de colores, marcadores, brushpens, etc
· Hojas finas para bocetar.
· Alguna hoja más gruesita para tu pieza final. Asegurate que sea adecuada para tu medio expresivo.


Preguntas frecuentes

¿Para qué tipo de público es este festival?

No importa si eres un principiante curios@, expert@ o un entusiasta del arte, este festival está abierto a tod@s l@s que deseen descubrir cómo el pensamiento visual puede abrir nuevas puertas a la creatividad y a las ideas.

¿Con qué personas me puedo encontrar en el taller?

Te podrás encontrar con: estudiantes, profesionales, docentes, líderes/liderezas de equipo, comunicadores/as, investigadorxs, agilistas, personas que trabajan en organizaciones sociales, facilitador@s, ambientalistas, emprendedores/as, diseñadores/as y explorador@s del mundo visual.

¿Qué modalidad tienen los talleres?

Los talleres son: - 100% participativos y prácticos - Diseñado para tu aprendizaje y desarrollo. - Virtuales, por Zoom - Días sábados para tu comodidad horaria

¿Cómo puedo pagar?

El pago se hace por PayPal, ya sea con saldo de tu cuenta o con tarjeta de crédito. Si tienes problemas con el pago, no dudes en contactarnos a imaginadibujacrea@gmail.com o en nuestro perfil de Instagram https://www.instagram.com/imaginadibujacrea/

¿Los talleres quedan grabados?

Sí, los talleres quedan grabados y se comparten con todas las personas inscritas por período de una mes. Nuestra recomendación, es estar presente en la mayor cantidad de talleres posibles, ya que la experiencia en vivo es única.

¿Cómo ayudar a Tamara además de participar en el Festival Imagina Dibuja Crea?

Si 400.000 colaboran con USD10, podemos llevarla un paso más cerca de su tratamiento contra el cáncer en el exterior.

¿Cómo donar a Tamara en pesos argentinos?

Banco Supervielle Judith Tamara Kostetsky CTA: CA ARS 058-4658560-2 CBU: 0270058820046585600022 ALIAS: CHACAL.LLUVIA.BIGOTE CUIT/CUIL: 27-20694551-1 ⁣⁣

¿Cómo donar a Tamara en dólares estadounidenses?

Banco Supervielle Judith Tamara Kostetsky CTA: CA U$D 058-4658560-1 CBU: 0270058830046585600012 ALIAS: BIGOTE.LLUVIA.CHURRO CUIT/CUIL: 27-20694551-1

¿Cómo donar a Tamara en por payPal o MercadoPago (Argentina)?

PayPal: tamaritak@gmail.com ⁣⁣ MercadoPago Argentina: tamvisual.mp ⁣⁣

Organizado por

Festival de Pensamiento Visual en Español organizado por la Colectiva de documentadoras gráficas

US$ 102