II Congreso Internacional de Salud Mental
La UAP invita a su II Congreso Internacional de Salud Mental: un espacio para reflexionar, cuidar la mente y transformar realidades.
La Universidad Adventista del Plata invita a profesionales, investigadores, estudiantes y a la comunidad en general a participar del II Congreso Internacional e Interdisciplinario de Salud Mental, un espacio de encuentro, reflexión y construcción conjunta para promover el cuidado de la mente y transformar realidades.
Este congreso contará con:
✅ Conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
✅ Paneles interdisciplinarios sobre desafíos actuales en salud mental.
✅ Presentación de investigaciones y experiencias innovadoras.
✅ Talleres prácticos de aplicación profesional.
Dirigido a:
• Profesionales de la salud y de las ciencias sociales.
• Docentes e investigadores.
• Estudiantes universitarios y de posgrado.
• Público general interesado en la temática.
El objetivo es favorecer un espacio de diálogo académico y práctico que enriquezca la comprensión de la salud mental y su impacto en la vida de las personas y las comunidades.
La UAP invita a su II Congreso Internacional de Salud Mental: un espacio para reflexionar, cuidar la mente y transformar realidades.
La Universidad Adventista del Plata invita a profesionales, investigadores, estudiantes y a la comunidad en general a participar del II Congreso Internacional e Interdisciplinario de Salud Mental, un espacio de encuentro, reflexión y construcción conjunta para promover el cuidado de la mente y transformar realidades.
Este congreso contará con:
✅ Conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
✅ Paneles interdisciplinarios sobre desafíos actuales en salud mental.
✅ Presentación de investigaciones y experiencias innovadoras.
✅ Talleres prácticos de aplicación profesional.
Dirigido a:
• Profesionales de la salud y de las ciencias sociales.
• Docentes e investigadores.
• Estudiantes universitarios y de posgrado.
• Público general interesado en la temática.
El objetivo es favorecer un espacio de diálogo académico y práctico que enriquezca la comprensión de la salud mental y su impacto en la vida de las personas y las comunidades.