Grandes Artistas Visuales por Santiago Erausquin
Varias fechas

Grandes Artistas Visuales por Santiago Erausquin

  • Mayores de 13 años

Charla y café: historias del arte a través de las obras de Grandes Maestros, que cambiaron la forma en que percibimos el mundo.

Por Pasaje Belgrano, Cassa Lepage

Ubicación

Cassa Lepage Art Hotel Buenos Aires

373 Bolívar Monserrat, CABA C1066 Argentina

Política de reembolsos

Reembolsos hasta 7 días antes del evento.

Acerca de este evento

  • Estacionamiento pago en el lugar

Charla: Grandes artistas visuales, por Santiago Erausquin

Una mirada a la historia del arte a través de sus protagonistas.

Un recorrido por las obras de Grandes Artistas, explorando su impacto, significado y trascendencia. Bajo la guía de Santiago Erausquin, historiador del arte, los asistentes descubrirán los secretos, técnicas y conceptos detrás de las creaciones más emblemáticas de los grandes maestros.

Cada encuentro se enfoca en un artista o movimiento específico, desentrañando cómo sus obras revolucionaron la forma en que percibimos el mundo. Este recorrido invita a sumergirse en los detalles, matices y mensajes que las convierten en piezas inmortales, conectando al espectador con la esencia misma del arte.

Cada clase es independiente aunque sugerimos participar del curso completo. Al finalizar cada encuentro se compartirá el material en formato digital, tanto imágenes como lecturas complementarias.

Se realizará en el salón auditorio del Pasaje Belgrano o en el salón del Museo de Sitio. Se proyectarán imágenes y videos como apoyo a la presentación del Lic Santiago Erausquin.

EL REFLEJO COMO ESCENA

Las Meninas de Velázquez

¿Qué vemos cuando miramos Las Meninas de Velázquez? ¿Un retrato de corte, un autorretrato, una escena capturada al pasar... o acaso nuestro propio reflejo?

En esta obra monumental, el espejo ocupa un lugar decisivo: no solo duplica la imagen, sino que desestabiliza la mirada. Velázquez introduce un juego de reflejos, perspectivas cruzadas y presencias fantasmales que cuestionan quién observa a quién. Con Las Meninas, el arte se vuelve consciente de sí mismo.

En esta charla, Santiago Erausquin nos invita a explorar la potencia simbólica del espejo en Las Meninas, sus múltiples capas de sentido, y su influencia perdurable en el arte contemporáneo. Una obra que refleja más de lo que muestra.

Pr´´oximos eventos

SEPTIEMBRE: "Desnudos en la historia del arte". El cuerpo desnudo entre en el siglo XIX y XX: de la seducción al cuerpo de batalla.

OCTUBRE: "Las pinturas negras de Goya"- Estudio sobre toda la serie de las pinturas “murales” de Goya y sus proyecciones en el expresionismo

NOVIEMBRE: "Naturalezas muertas: Pinturas para reposar el alma". Naturalezas muertas de las vánitas del siglo XVII al ensimismamiento del siglo XX


Lic. Santiago Erausquin


Lic. en Artes con orientación en Artes Plásticas, FyL-UBA; Lic, en Artes Visuales, IUNA; Prof. Nacional de Bellas Artes orientación Grabado, Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” y Diseñador gráfico, FADU-UBA. Se desempeña como docente de Historia del Arte especializándose en los siglos XIX y XX. Trabajó en distintas universidades (UBA, USAL, UMSA, entre otras), profesorados y terciaros (ISP-AAAP, CENCAP, CACIPRA). Fue capacitador en proyectos de formación a docentes (CEPA-Escuela de Maestros) y es Profesor Titular de Historia del Arte e Historia del Arte Contemporáneo (ISER). Dicta cursos y seminarios en Amigos del Bellas Artes desde 2008. Artista plástico, ilustrador y diseñador de Editorial Cencerro.

El edificio como hoy lo conocemos fue construido en 1891 y renovado recientemente para dar lugar a Cassa Lepage Art Hotel.


El Museo exhibe estructuras de los siglos XVII, XVIII y XIX con centenares de objetos utilizados por los antiguos habitantes de Buenos Aires.
Ud esta invitado a visitar el Museo de Sitio, antes o después de la clase.


La Galeria Pasaje Belgrano se despliega en el edificio de Cassa Lepage, exhibiendo obras de arte contemporáneo en el Museo de Sitio, el histórico Pasaje Belgrano y la recepción del hotel. Puede sin embargo recorrer la muestra libremente. El recorrido es autoguiado. Hay a disposición material informativo de la muestra y los artistas que participan.

Tenga en cuenta que la muestra de arte en la Galeria no esta vinculada al tema del curso.


Al ingresar se le solicitará presentar la entrada aqui emitida y DNI.

No esta permitido ingresar con alimentos ni bebidas. Disponemos de café y agua de cortesía.

Próximo está el restaurant Puerta del Inca y a unos metros hay varios cafes.

Hay estacionamiento de pago en Bolivar 319 y en Avda Belgrano 463

Organizado por

Aledaño al Pasaje Belgrano en el casco histórico de Buenos Aires, el edifficio de Cassa Lepage resume casi 400 años de historia . Se trata de un Hotel con galeria de arte, museo de sitio con hallazgos arqueológicos propios, restaurant y gran terraza.

Propone estadías que combinan alojamiento con desayuno, participación en eventos culturales, visitas guiadas al museo y cenas en el restaurant Puerta del Inca. Un lugar para disfrutar y sentirse turista en nuestra ciudad. Los invitamos a conocer más en www.cassalepage.com y en las redes @cassalepagebuenosaires

Oferta 2x1
A partir de ARS 8,000.00
Varias fechas