Gestión del tiempo y Reuniones efectivas

Gestión del tiempo y Reuniones efectivas

Por CPCE Mendoza

Gestión del tiempo y Reuniones efectivas

Fecha y hora

Ubicación

Online

Información útil

Destacados

  • 2 hours
  • Online

Acerca de este evento

Business • Career

Fecha: 28 de Octubre

Horario: 16:30 a 18:30 h

Modalidad: Virtual

Áreas temáticas de interés: Gestión

Objetivos:

  • Comprender los principios clave de la gestión efectiva del tiempo para optimizar la productividad personal y grupal.
  • Identificar y aplicar técnicas para planificar, priorizar y organizar tareas que permitan un mejor uso del tiempo disponible.
  • Distinguir entre situaciones que requieren una reunión y aquellas que pueden resolverse por otros medios (como email o mensajes) para evitar reuniones innecesarias.
  • Planificar reuniones efectivas con objetivos claros, agenda estructurada y selección adecuada de participantes, asegurando el uso eficiente del tiempo
  • Desarrollar habilidades de facilitación para conducir reuniones participativas, enfocadas y productivas, gestionando conflictos y desviaciones.

Metodología 

El taller se basa en aprendizaje práctico, dinámico y participativo con aspectos teóricos  y ejercicios individuales y grupales.

Desarrollo

  1. Gestión del tiempo en lo personal y profesional

1.1 Diagnóstico Personal

  • Autoevaluación: ¿cómo uso mi tiempo hoy?
  • Identificación de ladrones del tiempo
  • Diferencia entre estar ocupado y ser productivo

1.2 Herramientas y Técnicas de Gestión

  • La Ley de Pareto (80/20)
  • Ley de Parkinson y la dilación
  • Técnica Pomodoro
  • Matriz de Eisenhower (urgente vs importante)vs. Prioridades con la regla ABCDE
  • Planificación diaria y semanal. Bloques de tiempo.
  • Herramientas digitales de apoyo
  • Cómo decir no sin culpa

Dinámica Diseño de un plan personal de mejora del uso del tiempo

  1. Cómo Hacer Reuniones Efectivas

2.1 Tipo de Reuniones

  • Identificar los diferentes tipos de reuniones y definir estrategias en cada caso
  • ¿Reunión o email? Criterios para decidir

2.2. Partes de la reunión y herramientas para organizarlas eficientemente

  • Planificación de una Reunión
  • Facilitación y Conducción de la Reunión
  • Herramientas y Recursos Útiles
  • Seguimiento y Evaluación Post-Reunión
  • Errores comunes que arruinan el éxito de una reunión

Dinámica: Análisis de un caso de reunión real o ficticio

  1. Cierre y Reflexión Final
  • Espacio para dudas, necesidades y comentarios.
  • Cierre del taller

Expositora: Estela Artuso

Costo: Gratuito | Exclusivo para matriculados habilitados | Cupos limitados

Se asignan 2 puntos del Sistema Federal de Actualización Profesional.

Organizado por

CPCE Mendoza

Seguidores

--

Eventos

--

Organizando

--

Gratis
oct 28 · 12:30 PDT