Formulación y Evaluación de Proyectos - 2da Edición
Ubicación
Evento online
Política de reembolsos
Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.
Herramientas y metodología para convertir tu idea en un proyecto de inversión
Acerca de este evento
Formulación y Evaluación de Proyectos
FECHA DE INICIO 21 DE SEPTIEMBRE
OBJETIVOS
- Conocer las herramientas metodológicas para la correcta formulación y posterior evaluación de un proyecto, independientemente de que tipo de proyecto se trate.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Familiarizarse con el proceso de formulación de un proyecto teniendo en cuenta los aspectos técnico-comerciales que permitan una mejor evaluación de este.
- Capacitarse para encarar un estudio de mercado, realizando, un diagnóstico del mismo, que le permita realizar una proyección en el tiempo.
- Definir los aspectos técnicos de un proyecto, su localización y su programación en el tiempo
- Conocer las herramientas para la determinación de las inversiones, los ingresos, los costos operativos, que le permita hacer una evaluación económica financiera del proyecto.
- Conocer la forma en que un proyecto impacta en la sociedad, realizando una evaluación social del proyecto
DOCENTE
Ing. Patricio Gonzalez Viescas
DURACIÓN
30 horas reloj (6 semanas)
MODALIDAD
A distancia
DESTINATARIOS
- Emprendedores
- Inversores
- Profesionales orientados a los proyectos
- Gerentes de empresas
- Funcionarios públicos en funciones relacionadas con proyectos
- Docentes de la Universidad de Mendoza
- Alumnos de la Universidad de Mendoza
EVALUACIÓN
Evaluación de proceso en cada módulo y trabajo final.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Ser profesional de la ingeniería, arquitectura, ciencias económicas, ejecutivo de empresa, emprendedor, inversor, alumno o docente de la Universidad de Mendoza.
Tener conocimientos de Windows, Word, Excel e Internet.
CONTENIDOS
UNIDAD 1
- Que es un proyecto, tipos de proyectos, línea de tiempo de un proyecto
- Ideas de proyectos
- Etapas de un proyecto de inversión, Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Económico Financiero.
UNIDAD 2
- Estudio de Mercado
- Diagnóstico de Competitividad, ¿Qué dice el mercado del producto que pretendo vender?
- Desarrollo Estratégico, ¿Qué, a quien, donde, como, cuanto y cuando voy a vender?
- Proyección de la Demanda
UNIDAD 3
- Estudio Técnico
- Ingeniería de Proyecto, ¿Qué recursos necesito?
- Tamaño, ¿Cuál es la capacidad de operación?
- Localización, ¿Dónde ubicaré mi proyecto?
UNIDAD 4
- Estudio Económico Financiero - VAN / TIR
- Inversiones, ¿Cuánto dinero necesito para llevar a cabo el proyecto?
- Ingresos y Costos, ¿Cuáles serán mis ingresos y cuánto me costará operar mi proyecto?
- Evaluación de proyectos – Análisis de Riesgos,
- Económica financiera, ¿Cuáles son los indicadores y los riesgos que enfrentaré con mi proyecto?, para tomar la decisión de ejecutarlo
- Social, ¿Cuál es el impacto social de mi proyecto?