Formación en ciclos económicos e indicadores de actividad
Quedan pocas entradas

Formación en ciclos económicos e indicadores de actividad

Destinado a estudiantes de distintas disciplinas universitarias y jóvenes profesionales

Por Bolsa de Comercio de Santa Fe

Fecha y hora

jue, 27 jun 2024 14:00 - 16:00 GMT-3

Ubicación

Bolsa de Comercio de Santa Fe

2231 San Martín Santa Fe, Santa Fe S3000 Argentina

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 2 horas

Formación en ciclos económicos e indicadores de actividad

  • Destinado a estudiantes de distintas diciplinas universitarias y a jóvenes profesionales

Comprender el comportamiento de la economía es fundamental para optimizar inversiones y diseñar estrategias efectivas para organismos públicos y privados


  • A cargo de Mg. Profesor: Mg. Pedro P. Cohan, coordinador CES-BCSF


Diez sesiones de 2 horas cada una. Todos los jueves a partir del 27 de junio, de 14 a 16 hs.


Modalidad: presencial en la Bolsa de Comercio de Santa Fe (San Martín 2231)


Cupos limitados | Se otorgarán algunas becas por mérito curricular


Arancel: $60.000


Requisitos previos: Aunque no son indispensables, conocimientos básicos de análisis matemático y estadística pueden ser útiles. El curso también aborda temas relacionados con series temporales y el uso de software de econometría y ciencia de datos para ejercicios de economía aplicada.


Programa

Día 1: 27/06 | Las fluctuaciones cíclicas de la economía. Instrucción al tema y abordaje histórico. Elementos fundamentales de las fluctuaciones.

Día 2: 04/07 | Inclusión del tema dentro de la Macroeconomía. Indicadores de actividad económica y producto bruto.

Día 3: 11/07 | Definiciones y conceptos básicos relacionados con los ciclos económicos. Ciclos clásicos, ciclos de crecimiento, ciclos de tasas de crecimiento y teoría del ciclo económico real.

Día 4: 18/07 | El enfoque de los LEI como herramienta para medir la actividad económica. Recuento histórico y situación actual. Ciclo de referencia.

Día 5: 25/07 | Series de tiempo. Clasificaciones y marco conceptual. Proceso de desestacionalización.

Día 6: 01/08 | Indicadores líderes, rezagados y coincidentes. Condiciones deseables para series.

Día 7: 08/08 | Indicadores de actividad económica. Preceptos básicos para su construcción. Abordaje general.

Día 8: 15/08 | Hechos estilizados. Sincronización cíclica y coordinación macroeconómica entre las economías del mundo.

Día 9: 22/08 | Indicadores de actividad regional. El ICASFe. Abordaje particular.

Día 10: 29/08 | Revisión de sitios webs e instituciones relevantes en la materia.

Organizado por

$ 60.000