¿De qué trata?
En un contexto donde el financiamiento estatal se vuelve limitado, este seminario propone repensar el rol del sector privado como motor clave para el desarrollo de infraestructura pública en Argentina. A través de un recorrido histórico, casos concretos y propuestas actuales, destacados referentes del sector analizarán oportunidades, desafíos y modelos de articulación público-privada que pueden ser aplicados hoy.
📅 Miércoles 1 de octubre de 2025
🕕 18:00 a 20:00 hs
📍 Reunión de ZOOM
🎟️ Actividad abierta al público
Expositores y Temas:
Líneas posibles de acción cuando el Estado pierde capacidad financiera. Rol de los OFI, usuarios y el Estado.
- Arístides Domínguez
La inversión privada a riesgo en infraestructura pública desde el siglo XIX: ferrocarriles, puertos, energía, comunicaciones.
- Nicolás V. Gallo y Federico Cibils Madero
El proyecto de la presa El Chihuido como modelo de asociación público-privada regional.
- Pablo Bereciartúa
El Canal Centro: equilibrio territorial y gestión de agua en la Pampa Húmeda con participación privada.
- Manuel Solanet
Infraestructura, planificación estatal y financiamiento desde los usuarios para el desarrollo.
¿Por qué es importante participar?
Este encuentro es una oportunidad única para estudiantes, profesionales, decisores públicos y actores del sector privado que deseen comprender cómo articular inversiones eficientes, sostenibles y de impacto territorial.
¡No te pierdas esta oportunidad, inscribite ya!
Si deseas anotarte en la modalidad presencial, haz click ACÁ.