Panel de acciones
EVALUACION DE RIESGO AMBIENTAL
Curso online "INTRODUCCION A LA EVALUACION DE RIESGO AMBIENTAL "
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mar., 21 de mar. de 2023 12:00 - jue., 6 de abr. de 2023 14:00 PDT
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
- 16 días 2 horas
- Entrada electrónica
Formato del curso:
Se realizará on line mediante la Plataforma Zoom. Consta de 2 Clases semanales semanales (martes y jueves) de 2 hs. c/u iniciando el día 21 de Marzo a las 16:00 hs y . Se completa los días 23, 28, 30 de marzo, 4 y 6 de abril. Se Entregarán Certificados de Asistencia y Participación.
Temario del curso
Este curso está desarrollado para introducir a los participantes en las acciones correctivas basadas en el riesgo (conocidas por sus siglas en inglés como Risk-Based Corrective Action, o RBCA), las cuales constituyen herramientas para el gerenciamiento de sitios contaminados, de allí que en todas partes del mundo las aplican a la gestión de suelos y aguas subterráneas contaminadas.
La Evaluación de Riesgo es un enfoque práctico, centrado concretamente en la protección de la salud humana y del ambiente, que promueve la búsqueda de soluciones económicas en términos de costo y energía para la remediación de sitios de mayor riesgo.
La Norma IRAM 29590. Acciones Correctivas Basadas en Riesgo (ACBR) aplicadas a sitios contaminados y su norma antecedente, Standard Guide for Risk-Based Corrective Action” (E-2081) o guía con los estándares ASTM para tomar las acciones correctivas basadas en el riesgo, constituyen herramientas fáciles de usar y sirven para desarrollar niveles de limpieza basados en el riesgo para suelos y aguas subterráneas que cumplen con las exigencias pautadas por normativas locales o estándares mundiales.
El RBCA Tool Kit y otros softwares combinan los modelos de transporte y transformación de contaminantes, con herramientas de evaluación de riesgo para estimar niveles de riesgo de línea base y calcular niveles objetivo de remediación con criterio de riesgo para una variedad de rutas de exposición en suelo, agua subterránea, agua superficial y aire.
Dirigido a: Responsables de Gestión Ambiental de empresas y organismos públicos, consultores, evaluadores técnicos y alumnos avanzados.
INTRODUCCIÓN DEL CURSO
Presentación contenido y organización del curso.
• Historia del uso de RBCA
• Principios fundamentales de la gestión de riesgos
• Definición y clasificación de riesgos
• Breve perspectiva general del proceso RBCA
Expositor: Lic. Graciela Pozzo Ardizzi
COMPUESTOS QUÍMICOS DE INTERÉS PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGO DE HIDROCARBUROS
• Su estructura química y características principales
• Compuestos químicos de interés.
• Aplicación de la metodología TPH-CWG.
• Criterios para el establecimiento de estándares vinculados a los hidrocarburos en distintos países
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL RIESGO A LA SALUD HUMANA Y AL AMBIENTE
• Evaluación de la toxicidad
• Evaluación de exposición
• Caracterización del riesgo
Expositor: Dr. Julio Fuchs
EL PROCESO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS: PASO A PASO (Norma IRAM 29590)
Pasos según la norma IRAM 29590
• Datos necesarios para la evaluación
• Evaluación del suelo
• Evaluación de las aguas subterráneas
• Recolección de datos y control de calidad
TRANSFORMACIÓN Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL MEDIO AMBIENTE
• Migración de un derrame en el medio ambiente
• Fases líquidas no acuosas (FLNA)
• Partición entre suelo, agua y aire
USO DE MODELOS EN EL PROCESO RBCA
• Métodos para el modelaje de los procesos de transformación y transporte.
• Procedimientos de modelaje
• Directrices para la selección de modelos
Expositor: Ing. Alicia Gesino
• Definición, identificación y caracterización de la fuente
• Identificación de los receptores
• Evaluación de las rutas de exposición
Coordinadora del Curso:
Lic. Maria Graciela Pozzo Ardizzi
Maria Graciela Pozzo Ardizzi es LICENCIADA EN QUIMICA. Egresada de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Tiene Posgrados en: Master Sc en Ciencias del Suelo. Universidad Nacional del Sur. Maestría en GESTIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO, (GADU). Especialista en Gestión Ambiental IRAM. AUDITOR LIDER NORMAS ISO 14000 para IRAM. Master y PHD INTERNACIONAL EN DESARROLLO SOSTENIBLE. Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente. EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Entre sus actividades docentes cabe mencionar: Directora Académica y Docente Capacitadora de la Diplomatura en GESTION AMBIENTAL DE LA EMPRESA, Dictada por IRAM sede Comahue. 2010 y 2011, 2012 y continúa.- Directora Académica y Docente Capacitadora de la Diplomatura en GESTION AMBIENTAL DE LA EMPRESA, Dictada por IRAM sede San Juan, 2012. Directora Académica y Docente Capacitadora de la Diplomatura en GESTION AMBIENTAL DE LA EMPRESA, Dictada por IRAM y Universidad Fasta, 2014. Directora Académica y Docente Capacitadora de la Diplomatura en GESTION AMBIENTAL DE LA EMPRESA, Dictada por IRAM modalidad a distancia, desde 2015 y continúa.-
Asimismo se desempeña como Consultor del Banco Mundial (World Bank); Consultor Independiente desde 1998 y actualmente Socia Gerente de GPA consultoría ambiental y social S.A.S.
Etiquetas
Acerca del organizador
La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), tiene como propósitos básicos, entre otros, fomentar el desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, así como promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del Saneamiento y la preservación del Medio Ambiente.