
Panel de acciones
Espacio 4.0: ¿Cómo emprender con datos y tecnologías espaciales?
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
HIT Cowork Las Cañitas Av. Luis María Campos 877 Las Cañitas, Palermo, CABA, CABA C1038 Argentina
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Descripción
Estamos en una nueva era de desarrollo espacial que trae consigo diversas oportunidades para emprendedores de diversas industrias. En esta charla vamos a ver que nos depara el futuro desde un punto de vista de negocios y oportunidades, qué se está haciendo ahora, y qué oportunidades hay para los que quieran emprender en esta área.¿Te sumás?
Temas a tratar:
-Futuro y presente de la industria espacial.
-¿Cuáles son las opciones para emprendedores en la rama espacial y qué camino sigue cada una?
-Copernicus: Emprender con datos satelitales y oportunidades para emprendedores.
-Qué se está haciendo en Argentina y Latam.
-¿Cómo dar el primer paso para emprender en esta Industria?
-Recursos.
No se requieren conocimientos técnicos para la charla.
Fecha: 07/12/18
Hora: 19:00hs - 20:30
Lugar: HIT Cowork Las Cañitas (Av. Luis María Campos 877 )
(Actividad gratuita).
¿Cómo llegar al lugar del evento?
• Tren: Mitre, nueva estación provisoria Lisandro de la Torre
• Colectivo: 15, 29, 118, 60, 55, 64.
• Subte: Línea D estación Olleros.
• Auto: acceso por Udaondo. A 5 minutos de la Autopista Gral Paz.
Acerca del Orador:
José M. Bosleman - Linkedin
Es un emprendedor tecnológico, actualmente Director de Space Latam y a cargo de la expansión del programa Copernicus en Argentina. Facilitador internacional de Startup Weekend y Embajador de Startup Olé para Argentina. Cofundador y parte de la mesa directiva de la Cámara Argentina de Innovación, en donde está a cargo de las comunidades de emprendedores.
Es asesor y orador , especializado en ejecución de proyectos tecnológicos en etapa inicial, tecnología web/mobile, estrategia de negocios, creación de comunidades y ecosistemas de emprendedores, y desarrollo de emprendedores en el área espacial.
Fué entrenado en innovación empresarial por la Young Americas Business Trust / OEA, y la
agencia Israelí Mashav para cooperación internacional.
Ganó varias competencias y obtuvo diversos reconocimientos por su trabajo, entre ellos TOYP Buenos Aires (Ten Outstanding Young Persons) de JCI & #Protagonistas de la Secretaría Nacional de Juventud del Paraguay.
Durante todo éste tiempo ha trabajado con distintas empresas, pymes, incubadoras, fondos de inversión, gobiernos, agencias espaciales, y ongs entre los que se puede nombrar a : JCI Argentina, Aiesec, Microsoft, LG, Ford, Google Developers Group, Campus Party, diversos Ministerios, la Comisión Europea y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre otras.