ENEAGRAMA - Taller Introductorio
Información sobre el evento
Descripción
¡Descubrí tu ENEATIPO! ¡Conocéte y transforma tu manera de relacionarte con tu entorno!
✔3 días donde tendrás la oportunidad de autoconocerte para tu crecimiento personal!
Basado en las enseñanzas del Dr. Claudio Naranjo
Coordina:
Lic. Lidia Grammatico Educadora y Psicoterapeuta. Presidenta de la Asociación Argenina Programa SAT. En el año 2000, como discípula del Dr. Claudio Naranjo, fue designada en forma exclusiva por éste para implementar y difundir en la República Argentina dicho programa.
Días y Horarios:
- Viernes 26 de Abril de 18hs a 21hs
- Sábado 27 de Abril de 9:30hs a 18:30 hs
- Domingo 28 de Abril de 9:30hs a 17:30 hs
¿Qué es el Eneagrama?
En griego significa literalmente nueve líneas y en geometría, un Eneagrama es una estrella de nueve puntas. El Eneagrama de la Personalidad, comúnmente conocido como Eneagrama es un mapa de la personalidad, útil como camino de autoconocimiento y también de crecimiento personal que postula nueve tipos básicos de personalidades, de caracteres. La palabra Personalidad deriva del latin “personam”, palabra que designaba a la máscara con que cubrían sus rostros los actores en las representaciones artísticas. El Eneagrama es una poderosa herramienta que te puede ayudar a detectar tu máscara para poder ser más la persona que la lleva.
Uno de los propósitos del Eneagrama es aprender sobre el tipo de uno mismo y los patrones y hábitos asociados a ese tipo con el fin de autocomprenderse y desarrollarse, para poder convivir mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno. En este taller, teórico vivencial, podrás ponerte en contacto con tu eneatipo y con tus recursos personales para mejorar tu estar en el mundo.
Liderazgo y Eneagrama
Para quienes lideran y gestionan personas, el Eneagrama es una herramienta de mucho valor ya que permite al líder conocer su propia personalidad, sus motivaciones, expectativas , virtudes y limitaciones y también las de su equipo. Para un líder esto es especialmente útil porque al conocerse profundamente y también conocer a las personas que le rodean puede observar las motivaciones de cada uno, sus expectativas y sus virtudes para poder potenciarlas y comprender aquellos aspectos de la personalidad de sus colaboradores que necesitan equilibrarse para no limitar el trabajo del equipo.
El eneagrama permite descubrir las capacidades y potenciarlas porque no es solamente un modelo descriptivo de las personalidades sino que es un gran aporte para la mejora de las relaciones humanas de todo tipo.
Autoconocerse y aprender sobre el propio estilo de personalidad permite flexibilizar posturas rígidas y abandonar viejas defensas que ya no son útiles para nuevos retos que requieren nuevas formas de hacer.