
Panel de acciones
Encuentros Federales PROESUS - Buenos Aires (Tres de Febrero)
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
SUM del Palacio Municipal de Tres de Febrero Juan Bautista Alberdi 4840 Caseros, Buenos Aires Argentina
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Descripción
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presenta un programa que busca conocer los emprendimientos que se están llevando adelante en todo el país para utilizar o desarrollar nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo sustentable.
El Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) se propone fomentar el emprendedurismo como una herramienta para generar
empleo y facilitar el acceso de oportunidades en proyectos vinculados a temas como el agua, los alimentos, la biodiversidad, los residuos, la energía o el cambio climático, entre
otros.
Los objetivos de los encuentros federales son:
-
Fomentar la utilización de nuevas tecnologías vinculadas al desarrollo sustentable y la inclusión de la variable ambiental en los emprendimientos locales.
-
Conectar emprendedores con referentes del ecosistema ambiental.
-
Generar un espacio de articulación de iniciativas público-privadas.
-
Apuntalar a las comunidades locales de emprendedores sustentables.
Speaker Invitado:
Charly Karamanian es Gerente de Innovación Sustentable en Ministerio de Modernización, GCBA, TEDx speaker, creador de La Casa G: La Casa Sustentable en Argentina, una de las casas más eco-lógicas de Latinoamérica. Ganador de los Premios Latinoamérica Verde 2015 (el Oscar a la sostenibilidad de la región). Consultor de negocios, sustentabilidad e innovación tanto del sector público como del privado. Entrepreneur, inventor, aficionado a la horticultura y a toda actividad que le permita reconectarse con la naturaleza. Cree que un mundo mejor es posible y que cada uno tiene el potencial para lograr sus objetivos. Sostiene: “Somos solo una gota de agua en la inmensidad del océano, pero ¿qué es el océano sino un montón de gotas de agua?”
Startups Invitadas:
Diego Musolino es Ing. en Informática egresado del ITBA y cuenta con un posgrado en Biotecnología Industrial en la UBA. Apasionado por las energías renovables, la educación, el medio ambiente y la sustentabilidad.
Es emprendedor en proyectos sociales, de promoción de energías limpias, co-fundador de la Fundación Energizar y entusiasta de la tecnología y los biocombustibles.
La Fundación Energizar es una ONG que lleva adelante proyectos de ingeniería utilizando energías renovables para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables y aisladas de la red eléctrica. Con un fuerte foco puesto en la educación, la Fundación Energizar lleva ya más de 5 años capacitando en energías renovables y arquitectura sustentable a más de 5000 alumnos en toda la Argentina.
Martin Almina tiene interés en el estudio del MICRO y el MACRO cosmos de los elementos y sus interrelaciones. Su ROL principal es COMUNICAR, INTEGRAR y CREAR estrategias a LARGO PLAZO para desarrollar procesos productivos sostenibles.
Desde su startup, +O2 crearon la primera RED DE COMPOSTAJE de Buenos Aires. Esta red fue ideada con el fin de demostrar que sumando los esfuerzos de todos, podemos generar un cambio, en este caso, transformando nuestros residuos orgánicos en humus (tierra orgánica).
Sergio Echebarrena es Técnico en Electrónica y Analista de Sistemas. Profesor Universitario (UCA) y de la escuela secundaria (ENET 1 Otto Krause). Actualmente cursa un posgrado en Epistemología e Historia de la Ciencia (UNTREF). Comenzó con su propia empresa en 1982, siempre vinculado al área de las tecnologías electrónicas. Por otro lado, se ha dedicado a la actividad gremial empresaria y actualmente preside CAPIPE, Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro Energética ( www.capipe.org.ar ) y la Confederación Regional de Cámaras de la Industria de Hidrocarburos y Energía (Argentina, Colombia, México y Venezuela).
Hoy nos acompaña presentando su marca imasTec, que significa Innovación + Tecnología, y trabaja desde hace años en aplicaciones con energía fotovoltaica, diseñando y fabricando soluciones.