Encuentro Magia, deseo y representación estética a cargo de Florencia Abadi...
Información sobre el evento
Descripción
Encuentro
Magia, deseo y representación estética
A cargo de Florencia Abadi
Jueves 22 de agosto a las 18:30
Esta charla pretende llevar a cabo una introducción a algunas cuestiones vinculadas a la noción de “magia”. Se analizará su concepción como ciencia oculta, su carácter instrumental y técnico y la fundamentación de la práctica mágica en la asunción de simpatías y correspondencias presentes en el universo. Las tensiones entre magia y religión, atraviesan la historia de la magia desde su origen al interior de la religión mazdeísta hasta su estigmatización como hechicería y magia negra. Se abordarán entonces la función de los demonios y demás figuras intermedias, y la cuestión de la magia como mediación o comunicación con lo alto. Asimismo, se estudiará la diferencia entre plegaria suplicante (en la esfera religiosa) y fórmula mágica manipuladora (en la magia); la magia como antecedente de la ciencia moderna a la luz de las ideas de James Frazer, así como la distinción entre magia mimética y magia contagiosa. Poniendo especial énfasis en la relación de la magia con el deseo y en el carácter performativo de la magia, se presentarán las objeciones de Wittgenstein a la lectura de James Frazer.
Entendiendo la magia como concepto que define un umbral de lo que puede representarse (a la luz del pensamiento de Aby Warburg), es que se establecen sus vínculos con el arte y el terror “hipomágico”. Finalmente, se llevarán a cabo algunas reflexiones en torno a la obra de Leandro Erlich, pensando el lugar del deseo y el ilusionismo, el arte de magia, e indicando la cuestión de la (in)satisfacción de los deseos como un elemento perteneciente al kitsch.
Costo: $300. Incluye ingreso a la exposición. Tickets disponibles en las cajas del museo.
Florencia Abadi
Es Dra. en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del CONICET y docente de Estética (Departamento de Filosofía y de Artes, UBA). Ha publicado los libros Conocimiento y redención en la filosofía de Walter Benjamin (Miño y Dávila, 2014) y recientemente El sacrificio de Narciso (Hecho Atómico, 2018).