"En busca de lo que llaman imaginación" a cargo de Inés Garland
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Política de reembolsos
No se emiten reembolsos
Un taller con lecturas y ejercicios de escritura libre para buscar juntos los terrenos de la imaginación.
Acerca de este evento
La imaginación es el arte de descubrir, rescatar, captar conexiones, combinar. ¿Dónde nace? ¿Dónde ir a buscarla? ¿Cómo encender la chispa? ¿Cómo darle alimento y tiempo?
“En algunos este espíritu [que danza entre la memoria, la experiencia e inspiración de lo que se nos cruza por azar] arde con ferocidad. En otros es apenas una luz débil que titila. Pero es de todos y se puede alimentar con la devoción al trabajo” (Nick Cave).
Un taller con lecturas y ejercicios de escritura libre para buscar juntos los terrenos de la imaginación.
Público: Todos quienes quieran explorar la imaginación y la escritura
Plataforma Zoom
Lunes 23 y 30 de mayo, de 18 a 20 hs.
Inés Garland nació en Buenos Aires. Trabaja como escritora, traductora y coordinadora de talleres de narrativa. Sus libros para adultos, jóvenes y niños han sido traducidos a varios idiomas y sus cuentos forman parte de antologías en diferentes lenguas. Con su novela "Piedra, papel o tijera" fue la primera autora hispanoparlante en ganar, en 2014, el Deutscher Jugenliteraturpreis, uno de los premios más prestigiosos de literatura juvenil en Europa. "Lilo", su novela para niños, fue ganadora del premio Aladelta 2019. "De la boca de un león", su última novela juvenil, acaba de ganar el premio Alandar 2021 de literatura juvenil y saldrá en España en abril 2022. Ha traducido a Sharon Olds, Lydia Davis, Jamaica Kincaid, Julie Hayden y Bette Howland.