Empresa Agricola Ganadera Contabilidad Impuestos y contratos rurales

Panel de acciones

La venta terminará pronto

Empresa Agricola Ganadera Contabilidad Impuestos y contratos rurales

En este curso se pretende brindar conocimientos de empresas Agricola Ganaderas Contabilidad Impuestos y Contratos Rurales

Por Consultora Interdisciplinaria Rodriguez Pasinovich

Cuándo y dónde

Fecha y hora

sáb., 1 de abr. de 2023 11:00 - 13:00 -03

Ubicación

Se anunciará

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 2 horas
  • Entrada electrónica

En cada clase de este curso se trataran las características de la empresa agrícola ganadera y sobre las normas contables e impositivas que rigen esta actividad asi como los contratos rurales Se solicita que por favor si no les llego el link una vez inscriptos nos lo soliciten el wats app 1168598037

A continuación se muestran los antecedentes de la profesora y luego el cronograma del curso

Profesora Doctora en Ciencias Económicas Raquel Rodríguez

Asesoramos a empresas Agrícola Ganaderas

https://asesoramientoapymes.com.ar/ Pagina web de nuestra Consultora

La Contadora Raquel Rodríguez es Doctora en Ciencias Económicas, Magister en Derecho Comercial y de los Negocios UBA, Especialista en Sindicatura Concursal UBA , Especialista en Docencia Universitaria UBA, Especialista en Sindicatura Concursal Universidad Notarial Argentina autora de 37 libros en editoriales como Editorial La Ley y Ediciones de Derecho Civil y Comercial , Perito Contadora designada de oficio, Sindico Concursal de extensa trayectoria como profesora universitaria en la Universidad de Buenos Aires como profesora Adjunta Regular por Concurso de Antecedentes y Oposición, en la Universidad Abierta Interamericana, Universidad del Museo Social Argentino, Universidad de Lomas de Zamora y Universidad de Morón, fue Directora de Investigadores en la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas

Trayectoria como asesora de empresas Pymes por más de veinte años Titular de la Consultora Rodríguez de Pasinovich y Asociados actualmente con orientación Agropecuaria Presidenta de la Comisión de Sociedades del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y Vicepresidenta de la Comisión de Actuación Judicial de la misma entidad por 20 años Organizadora de eventos, cursos y Jornadas en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Autores de más de 350 trabajos publicados en Editorial La Ley, Errepar y El Derecho entre otros

Les recuerdo que mi celular por cualquier inconveniente es 11 -68598037 por favor les agradecería que me envíen un mail a raquelerodriguez@yahoo.com.ar para solicitar el link una vez que se hayan inscripto Saludos Raquel Rodríguez

Cronograma del Curso

El curso se dictara los dias sábados de 11 a 13 horas por google meet

1 de abril Actividad agropecuaria- Agricultura-Ganadería-Introducción a las normas de la RT22-Rubros alcanzados y rubros excluidos Contratos agropecuarios Aspectos impositivos de los contratos agropecuarias Contrato de arrendamiento rural. Contrato de aparcería. Contrato de pastaje y pastoraje.Feel lot. Contrato de hotelería para engorde Modelo de contrato.

8 de abril Contabilidad en empresas agrícola ganaderas RT22 Medición de los activos destinados a la venta o a su consumo en el curso normal de la actividad parte I Contrato de tambo y maquila Aspectos impositivos de contratos específicos contrato de tambo y maquila Aspectos normativos de SISA parte I Carta de porte Electrónica Contrato de pastaje pastoraje arrendamiento ya rural y aparcería

15 de abril Medición de los activos destinados a la venta o a su consumo en el curso normal de la actividad Parte I Aspectos impositivos del fideicomiso en el agro. Contratos de trabajo agrario Contrato de trabajo permanente de prestación continua Contrato de trabajo continuo de prestación discontinua Contrato de trabajo temporario y Contrato de trabajo por equipo cuadrilla familiar Tercerización familiar en el ámbito rural Prohibición de actuación de empresas de servicios eventuales . Libreta de trabajo rural. SISA parte II. Regímenes de retención en el IVA parte I

22 de abril Resultados en la Actividad. Reorganizaciones societarias Aspectos impositivos de las reorganizaciones societarias. Medición contable de los activos destinados a la venta o a su consumo en el curso normal de la actividad Parte II .SISA parte III Regímenes de retención IVA parte II Valuación de las existencias agrícolas desde el punto de vista impositivo parte I. Análisis de la ganadería y de la agricultura y la vinculación con el medio ambiente. Tipos de agricultura y ganadería. Análisis de los contratos rurales y sus aspectos impositivos parte II. Análisis de los contratos laborales en el ámbito rural parte II

29 de abril Medición contable de los activos destinados a la venta o a su consumo en el curso normal de la actividad parte II Exposición contable.parte I Comercialización de granos y hacienda Aspectos impositivos de la comercialización de gramos y de hacienda La presunción basada en imágenes satelitales Medición contable de los bienes a ser utilizados como factor de la producción en el curso de la actividad SISA Aspectos impositivos de la venta de bienes parte III Valuación de las existencias agrícolas desde el punto de vista impositivo parte II.

6 de mayo Explotaciones agrícola ganaderas organizadas como cooperativas Aspectos fundamentales de las cooperativas agrícola ganaderas Aspectos impositivos SISA retenciones en el IVA Reorganización de empresas agrícola ganaderas libre de impuestos Empresas agrícola ganaderas organizadas como Sociedades Anónimas Valuación impositiva en la ganadería de reproductores Análisis comparativo de las explotaciones agropecuarias organizadas como cooperativas, SRL, SA o SAS

13 de mayo Sujeto del impuesto a las ganancias parte. Emergencia agropecuaria y zona de desastre Introducción al régimen laboral y previsional Tokenizacion criptosoja Pool de siembra y pool ganadero

27 de mayo Sujeto del impuesto a las ganancias parte III Introducción a las Normas Internacionales y a los Impuestos que gravan a las explotaciones agropecuarias Valuación de las existencias ganaderas en los establecimientos agrícolas desde el punto de vista impositivo parte II.

3 de junio Horticultura Fruticultura Actividad Tambera Casos prácticos Valuación de las existencias ganaderas desde el punto de vista impositivo parte III. Medición contables de los bienes bienes a ser utilizados como factor de produccion.IVA en las exportaciones Costos en las explotaciones agropecuarias y el margen bruto

Las normas Contables en la empresa Agrícola Ganadera

A continuación se exponen fragmentos de especialistas que comentan las normas contables para la actividad agropecuaria

CARLOS J. SUBELET

MARÍA C. SUBELET

RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) 46 - NUEVO TEXTO DE LA RT 22,

MODIFICACIONES A LA RT 17 Y RT 9

La nueva definición de actividad agropecuaria incluye un segundo párrafo aclaratorio de cuál es el alcance de la intervención del hombre en la gestión del desarrollo biológico, basado en la NIC 41 párrafo 6 (b).

Del agregado se desprende que la actividad agropecuaria requiere de manera ineludible la intervención previa del hombre en la gestión del desarrollo biológico.

La Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) aprobó en diciembre/2017 la , que aprueba el nuevo texto de la ,así como también modificaciones de adecuación a las y . Los autores analizan en esta colaboración las modificaciones aprobadas. Resolución técnica 46 resolución técnica 22resoluciones técnicas 9 17

I – INTRODUCCIÓN

En marzo/2004, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas aprobó la Resolución, que establece normas específicas relativas a la medición y exposición aplicables a los rubros específicos de la actividad agropecuaria.

RT 22 Normas contables profesionales: actividad agropecuaria

Si bien la trató de buscar la mayor armonización posible con la NIC 41 , existen diferencias entre ambas, las cuales están detalladas en el Anexo I a la norma nacional.

RT 22 Agricultura

Posteriormente, en junio/2009, la FACPCE emitió la mediante la cual se introdujeron modificaciones al conjunto de normas contables distintas de la de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), entre las cuales se encontraba la .

RT 27

RT 26

RT 22

Desde entonces, se han registrado modificaciones a la NIC 41 generando nuevas diferencias con la a la vez que se ha planteado la necesidad de simplificar las normas de medición contenidas en esta última. Todo ello dio lugar a que en diciembre/2016 la Junta de Gobierno de la FACPCE aprobara para su discusión pública el proyecto 38 de resolución técnica

(P38RT)

RT 22

Modificaciones a la RT 22 “Normas contables profesionales: actividad agropecuaria” y a la RT 17 “Normas contables profesionales: desarrollo de cuestiones de aplicación general”.

Luego del proceso de discusión y tomando en cuenta las respuestas recibidas, en diciembre/2017 la Junta de Gobierno de la FACPCE aprobó la RT 46 Nuevo texto de la RT 22 “Normas contables profesionales: actividad agropecuaria”, modificaciones a la RT17 “Normas contables profesionales: desarrollo de cuestiones de aplicación general” y a la RT 9 “Normas particulares de exposición contable para entes comerciales, industriales y de servicios”.

MARÍA C. SUBELET

RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) 46 - NUEVO TEXTO DE LA RT 22,

MODIFICACIONES A LA RT 17 Y RT 9

La Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE)

aprobó en diciembre/2017 la , que aprueba el nuevo texto de la ,

así como también modificaciones de adecuación a las y . Los autores analizan en

esta colaboración las modificaciones aprobadas.

resolución técnica 46 resolución técnica 22

resoluciones técnicas 9 17

I – INTRODUCCIÓN

En marzo/2004, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas aprobó la, que establece normas específicas relativas a la medición y exposición aplicables a los rubros específicos de la actividad agropecuaria.

RT 22 Normas contables profesionales: actividad agropecuaria

Si bien la trató de buscar la mayor armonización posible con la NIC 41 , existen diferencias entre ambas, las cuales están detalladas en el Anexo I a la norma nacional.

RT 22 Agricultura

Posteriormente, en junio/2009, la FACPCE emitió la mediante la cual se introdujeron modificaciones al conjunto de normas contables distintas de la de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), entre las cuales se

encontraba la .

RT 27

RT 26

RT 22

Desde entonces, se han registrado modificaciones a la NIC 41 generando nuevas diferencias con la a la vez que se ha planteado la necesidad de simplificar las normas de medición contenidas en esta última. Todo ello dio lugar a que en diciembre/2016 la Junta de Gobierno de la FACPCE aprobara para su discusión pública el proyecto 38 de resolución técnica

(P38RT)

RT 22

Modificaciones a la RT 22 “Normas contables profesionales: actividad agropecuaria” y a la RT 17 “Normas contables profesionales: desarrollo de cuestiones de aplicación general”.

Luego del proceso de discusión y tomando en cuenta las respuestas recibidas, en diciembre/2017 la Junta de Gobierno de la FACPCE aprobó la RT 46 Nuevo texto de la RT 22 “Normas contables profesionales: actividad agropecuaria”, modificaciones a la RT

17 “Normas contables profesionales: desarrollo de cuestiones de aplicación general” y a la RT 9 “Normas particulares de exposición contable para entes comerciales, industriales y de servicios”.

Torres expresa una particularidad de los costos en la actividad agropecuaria que surgen de la NIC41 y manifiesta en este sentido lo siguiente :. Aspectos destacables en la NIC 41

La producción agropecuaria y los fundamentos de su medición contable

Este es, sin dudas, el concepto básico de la actividad y consiguientemente, de la rama de la

contabilidad que a ella refiere. Reconociéndosele ese carácter, la NIC 41 en su párr. 5º la define como una variación patrimonial no vinculada directamente con los costos incurridos, debido a que la inversión realizada desencadena un proceso de acrecentamiento basado en la transformación biológica, no siendo, por lo tanto, el costo incurrido representativo del valor del bien

https://archivo.consejo.org.ar/publicaciones/ue/ue79/rt22.htm

Publicacion del CPCECABA sobre la Resolucion Tecnica 22

Modelo de campo ganadero

https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadisticas_de_la_ganaderia/74-ModelosGanaderos2010.pdf

https://archivo.consejo.org.ar/publicaciones/ue/ue79/rt22.htm

Publicaci

https://www.bing.com/videos/search?q=mi+primer+cliente+agropecuario+video&qpvt=mi+primer+cliente+agropecuario+video&view=detail&mid=E5 

https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/las-diferencias-aparceria-agricola-arrendamiento-rural-nid2341921/

https://www.youtube.com/watch?v=4tn-4IdpXHc

https://www.afip.gob.ar/actividadesAgropecuarias/sector-agro/sisa/informacion-productiva.asp

https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/las-diferencias-aparceria-agricola-arrendamiento-rural-nid2341921/

Acerca del organizador

La venta terminará pronto