EMC-ARGENCON
Información sobre el evento
Descripción
Cursos Cortos de EMC 2016
Las modalidades de inscripción son a uno o dos cursos, con la posibilidad de ingresar también al Congreso con un precio preferencial.
En el caso de inscribirse a un curso deberá optar por “Normativa aplicable…”, “Puesta a tierra de equipamiento” o “Interferencia Electromagnética conducida”. En el caso de inscripción a dos cursos, uno de los cursos es el de “Normativa aplicable…” y el segundo podrá optar por “Puesta a tierra de equipamiento” o “Interferencia Electromagnética conducida”
* Normativa aplicable y guía práctica de diseño en EMC para equipos sensitivos (Curso Lunes)
Ing. Edmundo Gatti (INTI)
Fecha: Lunes 13 de Junio de 2016
Hora de Inicio: 09:00
Coffee Break: 11 a 11:30hs
Hora de Fin: 13:30
Duración: 4hs
Programa:
Primeras 2hs:
- Normativa aplicable en EMC.
- Normas básicas en EMC de métodos de ensayo y medición serie CISPR xx y serie IEC 61000-4-x. Normas IRAM equivalentes.
- Normas genéricas en EMC de entorno.
- Normas particulares en EMC de producto y de familia de producto.
- Normativa aplicable en EMC a equipamiento electromédico.
- Requisitos para alcanzar el marcado CE en EMC para la Comunidad Europea: Directivas y normativa armonizada.
- Campo regulado en EMC en Argentina.
Coffee Break
En las dos horas siguientes:
- Guía práctica de diseño en EMC para equipos sensitivos:
- Técnicas de predicción de un problema de EMC al encarar un diseño.
- Técnicas de control de las interferencias electromagnéticas
- Compatibilidad intrasistema y extrasistema
- Diseño de puesta a tierra y puesta a masa
- Diseño de circuitos impresos
- Técnicas de filtrado y supresión
- Técnicas de blindaje electromagnético
* Puesta a Tierra de Equipamiento (Curso Martes)
Ing. Eduardo Mariani.
Fecha: Martes 14 de Junio de 2016
Horario: 9AM a 5:30PM
Programa:
-
Recomendaciones IEEE 142, IEEE 1100, IEEE 80, IEEE81. Definiciones de puesta a tierra y resistencia de puesta a tierra.
-
Conexión a “tierra”.
-
La tierra como conductor. Resistividad del terreno.
-
Métodos de medición de resistividad, resistencia e impedancia.
-
Términos utilizados en nuestro país para los sistemas de distribución eléctrica.
-
Puesta a “tierra” de los sistemas de distribución eléctrica. TN, TT e IT.
-
Reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA 90364-7-771).
-
“Definiciones” cuyo significado no es claro.
-
La puesta a tierra como fuente de interferencia.
-
Funciones de la conexión a tierra de los sistemas de distribución eléctrica.
-
La puesta a tierra como referencia de “potencial cero”. Distintos casos.
-
Protecciones contra sobretensiones.
-
Fuentes de interferencias impulsivas.
-
Formas de onda normalizadas.
-
Dispositivos de protección.
-
“Puesta a tierra” de los dispositivos de protección.
* Interferencia Electromagnética Conducida (Curso Martes)
Ing. Julio Zola.
Fecha: Martes 14 de Junio de 2016
Horario: 9AM a 5:30PM
Programa:
-
Interferencia Electromagnética
-
Interferencia Radiada y Conducida
-
LISN Line Impedance Stabilization Network
-
Componentes del LISN
-
Corrientes de modo Común y modo diferencial
-
Bloqueo de corrientes de modo comun
-
Filtros
-
Pérdidas de inserción
-
Modo Común y diferencial de un filtro
-
Circuito genérico de un filtro
-
Componentes de un filtro
-
Decibeles y Unidades
-
Revisión de Líneas de transmisión
-
Parámetros de las lineas de transmisión
-
Acoplamiento electromagnético en las líneas de transmisión
-
Acoplamiento inductivo y capacitivo
-
Como reducir el acoplamiento.Ejemplos
-
Crosstalk.
-
Blindaje y conexión de cables.