El lado B de la crianza respetuosa
La venta terminará pronto

El lado B de la crianza respetuosa

  • TODAS LAS EDADES

Más allá de los tips y recetas: Una mirada más profunda sobre los desafíos de formar a nuestros hijos… y transformarnos en el proceso.

Por Fundación Logosófica Argentina

Fecha y hora

vie, 9 may 2025 19:00 - 20:00 GMT-3.

Ubicación

Fundación Logosófica - Sede Central Buenos Aires

1774 Avenida Coronel Díaz DQQ, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1425 Argentina

Política de reembolsos

Refunds up to 7 days before event

Agenda

6:30 PM

Acreditación

7:00 PM - 7:40 PM

Charla

7:40 PM - 8:00 PM

Espacio de preguntas y respuestas

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora
  • TODAS LAS EDADES

El lado B de la crianza respetuosa

¡No te pierdas este evento imperdible! Vení y descubrí el lado B de la crianza respetuosa en nuestra sede central en Buenos Aires.

👀 Más allá de los tips y recetas: Una mirada más profunda sobre los desafíos de formar a nuestros hijos… y transformarnos en el proceso.

🔎 Con experiencias reales, preguntas incómodas y propuestas profundas para padres y docentes que desean educar... sin dejar de aprender. Educar a un hijo sin transformarse es como querer dar lo que no se tiene.

Detalles del evento:

📆 Viernes 09/05/2025, a las 19:00 hs

📍Fundación Logosófica, Filial Buenos Aires, Av. Coronel Diaz 1774, C.A.B.A.

📝 Cupos limitados – Inscripción previa

Organizado por

ón Logosófica fue creada en el año 1930 por el pensador y educador argentino Carlos Bernardo González Pecotche en la ciudad de Córdoba con el objetivo de difundir la ciencia logosófica. Esta institución hoy tiene presencia en Brasil, México, Uruguay y España, y centros de estudio en más de 22 países en el mundo.

Logosofía brinda los conocimientos y un método experimental que habilita al individuo a encauzar y concretar gradual y conscientemente, las inquietudes de saber y superación que desde siempre han alentado al espíritu humano. Es una ciencia reconocida por las Autoridades Nacionales y Provinciales en sus áreas Educativas y Culturales.

   

ó y murió en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Pedagogo y pensador humanista, desde muy joven se destacó por su claridad de pensamiento en torno a los problemas del hombre. Su capacidad creadora se volcó en una gran producción literaria. Profundo conocedor de la psicología humana creó y desarrolló la ciencia logosófica en 1930, que hoy se expande a todo el mundo.

Gratis