María Cecilia Barni
Doctora en Psicopedagogía por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Posdoctora en Psicología en la Universidad de Flores. Especialista en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales. Especialista en Informática Educativa por el Centro de Estudios Superiores Terrero. Diplomada of Leadership Service Through Virtues(Liderazgo: Servicio a través de las Virtudes (LSTV)) por el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum y Universidad Francisco de Vitoria (beca 100% Regina Apostolorum). Licenciada en Educación por la Universidad Nacional de Quilmes.Profesora de Inglés por el Profesorado de Cultura Inglesa.
Es directora de Integralitas Edulab y se desempeña como investigadora educativa, profesora y coordinadora en diferentes universidades de Argentina y del exterior. Es investigadora y profesora asociada nivel 2 (Universidad Austral), investigadora acreditada (Universidad de la Defensa Nacional). Integra la Comisión Directiva del Centro Pedagógico José Kentenich. Académica de Número de la Academia del Plata.
Ejerció como evaluadora internacional de la Universidad de Cambridge. Ejerció como consultor Senior y coordinadora del área de capacitación del proyecto Bosques Nativos y su Biodiversidad –Naciones Unidas y Banco Mundial–. Referente pedagógico del Programa “Integrar Equipos de Salud” Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
Es autora de 2 libros, 12 capítulos de libros, 12 artículos científicos, más de 30 ponencias presentadas en eventos académicos de carácter nacional e internacional, numerosas columnas de opinión y participación en medios masivos de difusión. Coordinó la edición del manual primeros pasos en le metodología orquesta escuelay diseño didáctico de más de 30 capítulos del área de salud. Área de investigación: educación integral o educación del carácter y su influencia en el desarrollo de capacidades para el despliegue del proyecto de vida.