Economía consciente: nuevos paradigmas
Información sobre el evento
Acerca de este evento
La Economía es el ámbito del manejo de los recursos y la toma de decisiones sobre ellos. Estamos acostumbrados a pensarla en términos de pérdida y ganancia, de acumulación o aprovechamiento, de riqueza y pobreza, a menudo desde una óptica individualista, como si cada persona, empresa u organización tuviera su propia economía, donde a algunas les va mejor que a otras por motivos que son de su exclusiva competencia. Sin embargo, esta forma de entender la Economía no toma en cuenta las múltiples conexiones que ésta genera entre todos nosotros y las formas en que nos afectan constantemente, moldeando el mundo en el que vivimos. La Economía es mucho más que un balance monetario personal, es un sistema de intercambios y circulación de bienes que nos integra a todos, sobre el cual todos tenemos participación y –por consiguiente– responsabilidad.
Este Taller SECI, a cargo de Anni Schuff junto a nuestro invitado especial Joan Melé, propone reflexionar sobre las creencias, hábitos, valores y emociones que traemos en torno a la Economía, comprendiendo que los contextos de nuestra historia familiar, culturas de origen y escenarios actuales condicionan nuestra forma de relacionarnos con el dinero y los recursos, y promover la toma de conciencia sobre el impacto que producimos sobre la economía social, sea cual fuera nuestra escala. Orientarnos así a ser agentes económicos generadores de valor y bienestar para las mayorías, en contacto con nuestro potencial y con la capacidad de contribuir a un mejor desarrollo humano, social y ambiental.
En resonancia con el sentido esencial de la propuesta y la extensa labor de Joan Melé, esta actividad invita al diálogo y la integración de miradas para inspirarnos a ser protagonistas de nuevos modelos de participación económica, como individuos, líderes y emprendedores, empresas y organizaciones. El evento se encuadra en el marco del área de Consultoría Sistémica Organizacional del SECI y sus programas de Entrenamiento, y del movimiento hacia una economía consciente, social y participativa, que es parte de nuestro abordaje integral.
“Economía consciente: nuevos paradigmas” es el segundo encuentro del Ciclo de Entrenamiento SECI sobre Trabajo, dinero y economía participativa. Profundizaremos sobre nuevos criterios para la inversión de recursos, orientados a la rentabilidad económica y el beneficio social y ambiental, en búsqueda del triple impacto (personas, planeta y beneficio). Y se explorarán herramientas para abordar los efectos de nuestras decisiones económicas sobre la vida que llevamos y el sentimiento de bienestar y realización propios, que son variables de gran relevancia en el camino hacia una vida sustentable en lo individual y lo social.
JOAN ANTONI MELÉ, banquero catalán, es el Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, fue subdirector general de Triodos Bank España y actualmente forma parte de su consejo asesor. Conferencista y formador en valores, es autor de los libros Dinero y Conciencia: ¿a quién sirve tu dinero?, La economía explicada a los jóvenes, y Lo que nos queda por vivir. Ha dictado conferencias en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
ANNI SCHUFF es creadora y Directora General del Sistema SECI: Una práctica de transformación. Profesional Sistémica del Trauma Individual, Organizacional y Social, con treinta años de experiencia. Asesora y consultora de líderes de alto impacto, emprendedores, empresas y organizaciones privadas y públicas, orientada en responsabilidad social. Impulsora de proyectos exitosos y entrenadora de equipos profesionales. #AnniSchuffSECI
IMPORTANTE:
— La actividad comenzará a las 9:00 de la mañana, puntual. Por favor presentarse con identificación de identidad (DNI o PASAPORTE) media hora antes del inicio del evento.
— Sólo se podrá acceder al evento con inscripción previa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20/09 a las 0:00.
— Descuento por inscripción anticipada hasta el 08/09 a las 0:00
— Descuentos por Grupo habilitados a partir del 08/09
Inscripción y formas de pago:
Las inscripciones podrán realizarse haciendo click en el botón "ENTRADAS", en esta misma página.
Tarjeta de crédito: Al seleccionar esta opción se habiltarán las siguientes opciones Visa, MasterCard, American Express, Mercado Pago, Nativa, Naranja, Visa débito, Maestro. Esta opción tiene un recargo del 8,5% por el costo del servicio de los pagos online. La participación se confirmará automáticamente una vez que se confirme el pago.
Transferencia o depósito bancario a la cuenta del SECI (sin recargo por costo de servicio): Al seleccionar esta opción, te llegarán por mail los datos de la cuenta bancaria para que hagas el depósito, y, una vez que hayas realizado el pago te pedimos que envíen a info@sistemaseci.com el comprobante de pago, para que confirmemos la participación.
En efectivo en la sede del SECI (sin recargo por costo del servicio): Si seleccionas la opción de pago en Efectivo, podrás pasar a pagar tu participación por nuestra sede de lunes a viernes de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a 19:00. Una vez recibido el pago, confirmaremos la participación.
La entrada general tiene un valor de $1.500 y se harán descuentos por Grupos.
— Grupo de 2 personas $1.300 cada uno a partir del 08/09
— Grupo de 5 personas $1.100 cada uno a partir del 08/09
— Grupo de 10 personas $900 cada uno a partir del 08/09
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 20/09 a las 0:00.
Como siempre lo hacemos, atenderemos a las necesidades puntuales que surjan y acompañaremos a las personas comprometidas con el Entrenamiento brindando las facilidades necesarias para su participación.
Más información:
info@sistemaseci.com / +54 9 11 5157 9108
Nuestro Programa de Entrenamiento SECI incluye:
— Talleres y Jornadas de Entrenamiento SECI
— Talleres de Constelaciones Familiares
— Acompañamiento Sistémico para Madres, Padres, Cuidadores y Educadores
— Taller de Educación Visual, para ver mejor
— Programas para adolescentes
— Programas para niños y niñas
— Eventos internacionales (ponentes y docentes invitados)
— Consultoría sistémica en emprendimientos y gestión organizacional
— Acompañamiento individual y grupal
— Espacios de capacitación profesional
Sede SECI: Zabala 3314, CABA / +54 9 11 5157 9108 / info@sistemaseci.com