Duración real de las carreras de Ingeniería.
Exposiciones mensuales dirigidas a toda la comunidad de Ingeniería, para abordar diferentes temas relacionados con la educación.
Fecha y hora
Ubicación
Online
Agenda
2:30 PM
Apertura de la sesión
Acad. Ing. Oscar Vignart - Presidente ANI
2:40 PM - 3:40 PM
Panel: Duración real de las carreras de Ingeniería.
Dr. Ing. Marcos D. Actis | FI UNLP
Mg. Ing. Sergio José Pagani | UNT
Coordinación y moderación
Acad. Dr. Ing. Uriel R. Cukierman | IdEI ANI
Espacio para preguntas y respuestas
Acerca de este evento
- El evento dura 1 hora 30 minutos
TÍTULO DEL WEBINAR: Duración real de las carreras de Ingeniería. Un problema para los estudiantes y la sociedad.
INTEGRAN EL PANEL
Marcos Daniel Actis
Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata
Doctor en Ingeniería e Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP desde 2022 (y previamente entre 2010 y 2018). Miembro del Directorio de la CONAE y presidente del Directorio de VENG S.A. Ha dirigido proyectos clave en el desarrollo aeroespacial argentino, como el vehículo Tronador II, y fue fundador de la Unidad de Investigación GEMA. Fue también vicepresidente del área institucional de la UNLP y ocupa la dirección del Centro Tecnológico Aeroespacial y del Instituto Malvinas Políticas Soberanas. Su trayectoria incluye una activa participación en CONFEDI y evaluación académica para CONEAU. Ha recibido distinciones como el Premio Konex 2023 por Desarrollo Tecnológico.
Sergio José Pagani
Ingeniero Civil con orientación en Estructuras por la Universidad Nacional de Tucumán y Magíster en Informática por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Rector de la Universidad Nacional de Tucumán desde 2022, fue previamente Vicerrector (2018-2022) y Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (2010-2018). Ha sido presidente y secretario general de CONFEDI, y asesor de ASIBEI desde 2017. Se ha desempeñado como docente titular en áreas de mecánica de suelos y geotecnia, y ha dirigido proyectos de investigación en el Programa de Incentivos. También lidera el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la UNT y ha ocupado cargos de gestión académica vinculados a la formación en ingeniería.
Coordina y modera: Académico Uriel R. Cukierman
Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Especialista en Sistemas de Información, Master en Tecnologías de la Información por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Educación por la Universidad de Buenos Aires.
Academico de número de la Academia Nacional de Ingeniería. En la actualidad se desempeña como Investigador (Categoría “I” M.E.) y Profesor en la UTN en el cargo de Director del Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) de la RBA, y como consultor en la University of Wisconsin-Milwaukee. Es también Director asociado en InnovaHiEd y Presidente de la Sección Argentina de la Sociedad Argentina para la Pedagogía de la Ingeniería. Dicta regularmente cursos sobre educación como profesor invitado en diversas universidades del país y del exterior, en particular en temas relacionados con Educación Basada en Competencias, Tecnología Educativa y otras cuestiones directamente relacionadas. Se ha desempeñado anteriormente como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo, Presidente de la International Federation of Engineering Education Societies (IFEES) y Miembro del Executive Committee del Global Engineering Deans Council (GEDC), Secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la UTN y posee más de 35 años de experiencia docente.
Ha sido galardonado como Profesor Honorario en la Universidad Ricardo Palma (Perú), IEOM Distinguished Educator Award (EUA), IGIP International Engineering Educator Award (Austria) y IFEES Duncan Fraser Award for Excellence in Engineering Education (USA).
DATOS PARA ACCESO
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/83367855690?pwd=bUxhbUUwTmFmNHArV2JMUkptNWRPUT09
ID de reunión: 833 6785 5690
Código de acceso: 000999
El encuentro también se transmitirá en VIVO por el canal de YouTube de la Academia Nacional de Ingeniería. En caso de completarse la capacidad de Zoom, los invitamos a conectarse a trav´´es de este canal.
https://www.youtube.com/channel/UCVdSMNFJE0GuO8g6KHxE3nQ
La grabación quedará disponible para consulta posterior.