Décimo Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica - Argentina

Décimo Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica - Argentina

Décimo Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica 3° Congreso Internacional Virtual

Por Centro Argentino de Cartografía

Fecha y hora

mar, 8 oct 2024 05:00 - jue, 10 oct 2024 14:00 PDT

Ubicación

En línea

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 2 días 9 horas

Décimo Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica 3° Congreso Internacional Virtual “La Ciencia de la Geoinformación, estado actual y futuro”


La Comisión Directiva del Centro Argentino de Cartografía (CAC) convoca al Décimo Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica y Tercer Congreso Virtual Internacional Virtual “La Ciencia de la Geoinformación, estado actual y futuro”, con el fin de contribuir en la difusión de las actividades, investigaciones y proyectos relacionados con el quehacer cartográfico.

El mismo se realizará bajo la modalidad virtual.


OBJETIVOS

• Propiciar un espacio de intercambio de conocimientos en torno a la producción de Cartografía y a las múltiples aplicaciones que de ella derivan.

• Promover el uso de los recursos y productos que surgen de la Ciencia Cartográfica en las tareas de gestión y planificación territorial.

• Divulgar los avances y adelantos referidos a instrumental y tecnología que favorecen la elaboración de cartografía.

• Favorecer la divulgación de acciones, programas, proyectos y toda actividad de formación profesional que involucre la producción de Cartografía y el análisis de datos espaciales.


TEMÁTICA

El encuentro se desarrollará incluyendo los temas de la ciencia cartográfica que se encuadren dentro de los siguientes grupos temáticos:

a) Cartografía y gestión territorial: producción, uso y aplicaciones de la cartografía en el ordenamiento, planificación y gestión de acciones, programas, proyectos y políticas públicas.

b) Cartografía y avances tecnológicos: tendencias y nuevos recursos en la producción cartográfica.

c) Cartografía y comunicación: divulgación y difusión de los productos cartográficos mediante diferentes metodologías, formatos y plataformas.

d) Cartografía y su enseñanza: formación docente y profesional, actualización de las currículas, cartografía social y/o participativa.


INVITACIÓN

La convocatoria está abierta a todas aquellas personas y organizaciones del estado y privadas, interesadas en la representación, visualización, análisis y producción de datos espaciales a través de la Cartografía: estudiantes, docentes, investigadores de carreras, técnicos, profesionales, organismos y empresas vinculadas a la formación y la investigación

relacionadas con las geociencias, la ingeniería, arquitectura, ciencias naturales, agrimensura, topografía, geodesia, ciencias económicas, entre otras.



Organizado por

Desde $ 0