“De algoritmos y erradicaciones” Ser Mujer
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El encuentro tiene como objetivo abordar el cáncer de cuello de uterino en el marco de los criterios definidos por la Organización Mundial de la Salud 2020 /2030 para profundizar el trabajo de los profesionales que se especializan en el tacto genital inferior y así erradicar el cáncer de cérvix.
DESTINATARIOS: médicos en general, ginecólogos especialistas en patología del tracto genital inferior y oncólogos.
Los disertantes invitados:
Dr. Xavier Bosch, graduado y doctorado de la Universidad de Barcelona especialista en Medicina Interna y Oncología Clínica con alta capacitación en salud pública y desempeño en organismos internacionales. Los proyectos de investigación sobre virus y cáncer que ha llevado a cabo han sido instrumentales para demostrar el papel causal del Virus del Papiloma Humano (VPH) en el cáncer de cuello uterino y han tenido un papel catalizador para el inicio de los primeros ensayos de vacunas.
Dr. Silvio Tatti, Director del Programa de Prevención, Diagnóstico, Terapéutica y Vacunación en Patologías del Tracto Genital Inferior y Colposcopía y Jefe de servicio de ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martín. Es el actual Director de la Carrera de Médico Especialista en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia de la Universidad de Buenos Aires y Presidente de la Federación Internacional de Patología Cervical y Colposcopia (IFCPC).
Desde Mendoza el Dr. Horacio Vargas, actual Jefe del Programa Ser Mujer y la Dra. Cintia Pérez Bazán.
TEMAS
• Estado actual del Screening y Vacunación para el cáncer de cuello uterino, Dr. Silvio Tatti.
• Prevención del VPH y el cáncer cervical en el siglo XXI, Dr. Xavier Bosch
• Actualidad y futuro del TGI en la OSEP, Dra. Cintia Pérez Bazán
• Cáncer de cuello uterino líquido. ¿El último adiós?, Dr. Horacio Vargas.