Curso Internacional de Autismo: del diagnóstico al tratamiento
El Curso Internacional de Autismo está destinado a profesionales de la salud y la educación, así como a equipos interdisciplinarios y personas interesadas en adquirir herramientas actualizadas para la detección temprana, el diagnóstico clínico, la intervención terapéutica y el acompañamiento integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
¡En este enlace depodes acceder a las diferentes formas de pago! 📚✨
👉🏻 Ingresá al siguiente enlace para conocer todas las opciones disponibles:
https://linktr.ee/institutosanmartiniano
🤝 Organizan:
🔹 Centro Municipal de Evaluación ADOS 2 – Secretaría de Salud y Calidad de Vida, Municipalidad de Posadas
🔹 Instituto Superior Sanmartiniano – Cód. 04109 (SPEPM)
🎓 Coordinación Académica:
· Lic. Soledad Acuña –Centro Municipal de Evaluación ADOS 2
· Lic. Florencia Stelatto – Centro Municipal de Evaluación ADOS 2
· Dr. Carlos Vigo. Instituto Superior Sanmartiniano Cód. 04109 SPEPM
👨⚕️ Dirección:
Dr. Víctor Ruggieri, referente nacional e internacional en neurociencias y abordajes interdisciplinarios del autismo.
📚 Modalidad:
Mixta: Presencial + Virtual (sincrónica)
👥 Destinatarios:
- Profesionales de la salud (psicología, medicina, fonoaudiología, terapia ocupacional, etc.)
- Docentes de todos los niveles educativos
- Directivos escolares y equipos técnicos
- Estudiantes avanzados de carreras afines
- Personas interesadas en la temática del TEA
📆 Programa Académico – Fechas y Módulos
🧠 MÓDULO 1 – Presencial | 9 y 10 de mayo de 2025
- Viernes 9 de mayo: 8:00 a 19:00 hs
- Sábado 10 de mayo: 8:30 a 13:00 hs
🌐 MÓDULO 2 – Virtual | 7 de junio de 2025
- Sábado, de 9:00 a 18:00 hs
🌐 MÓDULO 3 – Virtual | 5 de julio de 2025
- Sábado, de 9:00 a 18:00 hs
🌐 MÓDULO 4 – Virtual | 2 de agosto de 2025
- Sábado, de 9:00 a 18:00 hs
🌐 MÓDULO 5 – Virtual | 6 de septiembre de 2025
- Sábado, de 9:00 a 18:00 hs
🧠 MÓDULO 6 – Presencial | 17 y 18 de octubre de 2025
- Viernes 17 de octubre: 9:00 a 18:00 hs
- Sábado 18 de octubre: 9:00 a 13:30 hs
Ejes temáticos del curso:
🧠 Neurociencias y procesos de aprendizaje
Comprensión del funcionamiento cerebral y su relación con el desarrollo cognitivo y social.
👩⚕️ Aspectos clínicos del TEA y evaluación diagnóstica
Características clínicas, condiciones médicas asociadas y herramientas neuropsicológicas.
👶 Intervención temprana y modelos terapéuticos
Aplicación de modelos como ESDM e IMPACT. Estrategias para el manejo sensorial y conductas disruptivas.
🗣️ Lenguaje, comunicación y habilidades sociales
Promoción del lenguaje funcional, uso de sistemas aumentativos y regulación en contextos sociales.
🏫 Inclusión educativa y calidad de vida
Desarrollo de una escuela inclusiva, autonomía personal, integración laboral y envejecimiento en el TEA.
🌈 Temáticas emergentes y diversidad en el espectro
Sexualidad, salud mental, mujeres con autismo y experiencias internacionales en inclusión y vivienda protegida.
🧬 Investigación, genética y abordajes complementarios
Avances en genética, tratamiento farmacológico, burnout, catatonía y revisión crítica de terapias alternativas.
📩 Cupos limitados