Panel de acciones
Curso gratuito ONLINE: Introducción a Bitcoin y la Criptoeconomía
¡Sumate al curso introductorio gratuito que organizamos junto a Bitso!
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Ediciones
- 1ra edición ONLINE septiembre: 26,27,28 y 29/09 de 19 a 21h
- 2da edición PRESENCIAL octubre: 5, 12 y 26/10 de 18.30 a 21hs. En Area3: Inscripción en: https://bit.ly/3QBtoKe
- 3ra edición ONLINE noviembre: 2,9, 16 y 23/11 de 19 a 21h.
- 4ta edición ONLINE diciembre: 29/11, 6, 13 y 20/12 de 19 a 21h.
Bienvenido/a al mundo de Bitcoin, blockchain y las criptomonedas
En este curso vas a aprender qué es Bitcoin, qué es la tecnología blockchain, cómo se relacionan las criptomonedas con ella y qué aportan las tecnologías descentralizadas al mundo. También aprenderemos a comprar criptomonedas, qué sucede realmente detrás de escena cada vez que lo hacemos, así como los conceptos básicos de la criptoeconomía.
El curso incluye un taller de billeteras, donde vas a aprender las múltiples maneras de almacenar tus criptomonedas y definir cuál es la alternativa que mejor se adapta a tus necesidades.
En la última clase aprenderás sobre el funcionamiento interno de varios proyectos clave como Ethereum y StableCoins (monedas de valor estable), así como un repaso de los aspectos legales y tributarios.
Programa del curso
👉 Introducción a Bitcoin y Blockchain
👉 Taller de billeteras, Lightning Network, ciberseguridad
👉 Blockchain y minería, repaso del ecosistema cripto en su conjunto
👉 Introducción a Ethereum, Stablecoins y NFTs
El curso se dicta online en vivo a través de la plataforma Zoom y vas a poder hacer todas las preguntas que desees al docente. Desde BitcoinAR y Bitso queremos que tengas tu primera experiencia cripto con un acompañamiento de manera personalizada, ¡animate!
Acerca del docente
El curso será dictado por el Ariel Aguilar, consultor y capacitador en la ONG Bitcoin Argentina. Licenciado en Administración y Sistemas del ITBA, es bitcoiner desde el año 2013 y ha dado cursos y conferencias en Argentina, Paraguay, Colombia, México y Guatemala.